Lionel Scaloni reveló cómo nació su amor por Boca

Lionel Scaloni, director técnico de la Selección Argentina, reveló en su autobiografía que es hincha de Boca Juniors gracias a su abuelo. Recordó a Blas Giunta como su referente y el título de 1992 que presenció en La Bombonera.

El testimonio de Scaloni sobre su relación con Boca Juniors aporta un matiz cercano y humano. Foto: web.

Vínculo familiar y origen de la pasión xeneize

Lionel Scaloni, entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, confirmó en su reciente autobiografía que su fanatismo por Boca Juniors nació en su infancia, influenciado directamente por su abuelo Deolindo, con quien convivió en Pujato, Santa Fe.

Scaloni explicó que fue junto a su hermano Mauro que se hicieron hinchas del club de La Ribera, a pesar de que en su casa también coexistían simpatías por otros equipos: su padre era de River y su madre de Rosario Central. Este cruce familiar no representó un conflicto, ya que su padre los llevaba a la cancha para ver a Boca precisamente porque los veía felices.

Blas Giunta, el ídolo de la niñez

Entre los recuerdos de su niñez, Scaloni destacó la figura de Blas Armando Giunta como su ídolo personal. Admiraba la entrega y el estilo aguerrido de Giunta en la cancha, elementos que trataba de replicar en su propia forma de juego durante su etapa como futbolista. Scaloni relató: “Me gustaba barrer, sacrificarme, hacer el ida y vuelta”, evocando la entrega que Giunta representaba para los hinchas de Boca en los años noventa.

El partido inolvidable y el título 1992

Otro momento clave que Scaloni describió con emoción fue la experiencia de haber estado presente en La Bombonera durante el partido en que Boca Juniors ganó el título del Torneo Apertura en 1992. En esa histórica jornada, el gol decisivo de Claudio Benetti acabó con una sequía de 11 años sin consagraciones para el club. Esta escena quedó grabada en la memoria del joven hincha, un recuerdo que revive con orgullo y que, según contó, fue “impresionante estar en ese momento histórico”.

Aunque hoy como director técnico de la Selección, la pasión por Boca puede no manifestarse con la intensidad de su infancia, esta confesión aportó una dimensión humana y personal al perfil de Scaloni, revelando la influencia familiar y emocional que configura su trayectoria deportiva y su identidad.

La figura de Scaloni, reconocida globalmente por su labor al frente de la Selección, se humaniza a través de estas anécdotas. Al compartir estos recuerdos, el técnico trasciende su rol de estratega para conectar con la pasión simple y genuina de un hincha, la misma que impulsa a millones de argentinos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.

Alemania: Merz desató protestas por discriminación migratoria

El líder conservador, Friedrich Merz, generó controversia en Alemania al referirse a la migración como un problema visible en el paisaje urbano del país. Esta posición desencadenó protestas en Berlín y reacciones encontradas en el ámbito político y social.