En un momento de alta tensión política y económica que atraviesa el Gobierno de Javier Milei, el expresidente Mauricio Macri retomó el protagonismo este martes al encabezar una cumbre con candidatos a diputados y senadores nacionales de su partido, Pro, de cara a las decisivas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Macri pidió “prudencia” en su breve contacto con la prensa al ingresar a la sede partidaria ubicada en Balcarce 412, en el centro porteño. “Nunca he sido de los que creen que cuanto peor, mejor”, dijo, en alusión a las dificultades que enfrenta el Gobierno del cual es aliado, aunque evitó pronunciarse sobre temas específicos como el eventual préstamo de Estados Unidos que atañe a la crisis económica actual.
Tras semanas de perfil bajo, Macri organizó este encuentro para respaldar la estrategia electoral nacional, otorgando libertad a los jefes locales de Pro para definir alianzas provinciales. Esta modalidad incluye acuerdos con el espacio libertario La Libertad Avanza (LLA) en varias provincias, mientras en otros distritos competirán directamente contra candidatos ligados a Milei.
Entre los presentes en la reunión se encontraban dirigentes muy activos del espacio, como Diego Santilli, Fernando de Andreis, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, además de postulantes en diversas provincias que buscan fortalecer la presencia de Pro en el Congreso a través del voto popular.
La cumbre se desarrolló a puertas cerradas y excluyó a figuras del partido como Silvia Lospennato y María Eugenia Vidal, por sus posiciones críticas y diferencias en el manejo de la campaña y alianzas electorales. Macri, con este movimiento, envía señales de unidad interna y coordinación para enfrentar la compleja situación política posterior a la derrota en Buenos Aires.
El reingreso público de Macri también representa un intento por estabilizar la alianza con La Libertad Avanza y responder a las críticas internas que piden mayor visibilidad y cohesión en el tramo final hacia las elecciones. Mientras tanto, la relación con Milei sigue mostrando tensiones, pues el líder libertario se encuentra en Estados Unidos participando de la Asamblea General de la ONU y aún no convocó formalmente al titular de Pro para diálogo.
Con expectativas puestas en revertir la imagen tras el revés electoral bonaerense, Pro apuesta a esta nueva etapa política que Macri lidera para fortalecer su rol en el espectro opositor y consolidarse como actor clave en el escenario nacional.