Milei dará mañana su mensaje en la Asamblea de la ONU tras llevarse el apoyo de Estados Unidos

El presidente Javier Milei dará mañana su discurso en la edición número 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), luego de haber obtenido el respaldo de su par estadounidense, Donald Trump, en la reunión que mantuvieron hoy en la sede del organismo multilateral en la ciudad de Nueva York.

Javier Milei. Foto: NA.

El mensaje de Milei está previsto para las 12.45 y se extenderá por 15 minutos, el tiempo asignado para todos los mandatarios.

La ratificación del estrecho vínculo de la Argentina con los Estados unidos e Israel formaría parte del contenido del discurso de Milei, como también la cuestión Malvinas y la defensa de su plan económico en sus casi dos años de gestión, deslizaron fuentes de Presidencia en la previa.

El año pasado, en su primera exposición en la ONU, Milei dio duro discurso en el que acusó a las Naciones Unidas de estar integrada por “burócratas” que promueven “una agenda de corte socialista” y de haber abandonado sus principios fundacionales para transformarse en “un leviatán de múltiples tentáculos”.

La Asamblea General de la ONU es el principal foro donde representantes de los 193 países miembros se reúnen cada año para tratar cuestiones internacionales, y se lleva a cabo de septiembre a diciembre de cada año para abordar todos los temas de la agenda.

La Asamblea General comienza con un período de sesiones conocidas como “Debate general”, en las que líderes mundiales pronuncian discursos para exponer sus posicionamientos y prioridades.

Luego de ese mensaje, Milei asistirá por la noche a la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El jueves, en el último día de actividades en suelo neoyorquino, el Presidente se reunirpa con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en tanto el regreso a Buenos Aires, junto a la comitiva de funcionarios que lo acompaña, está previsto para el viernes por la mañana.

Milei se reunió hoy con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, donde recibió el respaldo “total” del republicano para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante el intercambio entre ambas delegaciones, que duró 20 minutos, se lo escuchó a Trump expresar su voluntad de reunirse con Milei y destacar su “trabajo fantástico”.

Nota escrita por:
Te recomendamos...

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI. El crédito, a 25 años de plazo, busca mejorar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas para más de 5,4 millones de afiliados, en el marco de su Estrategia País.

China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.

¿Cuánto cotiza el dólar hoy, 21 de octubre?

El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.