Murió Claudia Cardinale, ícono del cine italiano

La actriz Claudia Cardinale murió a los 87 años en Nemours, Francia. Su carrera de más de seis décadas la convirtió en una figura central del cine europeo y musa de prestigiosos directores.

A lo largo de su carrera, la actriz participó en más de 150 producciones. Foto: AFP.

La reconocida actriz Claudia Cardinale falleció este martes en Nemours, Francia, a los 87 años, según confirmaron sus representantes a la agencia AFP. La intérprete murió en presencia de sus hijos, aunque las fuentes oficiales no han dado detalles sobre la causa exacta de su fallecimiento, que se presume relacionado con su avanzada edad.

Nacida como Claude Joséphine Rose Cardinale el 15 de abril de 1938 en La Goulette, un distrito de Túnez, Cardinale descendía de una familia siciliana y francesa. Su ingreso al mundo del cine fue casi fortuito, luego de ganar en 1957 el certamen “La italiana más bella de Túnez”, evento que le abrió las puertas para participar en el Festival de Venecia y ser descubierta por la industria cinematográfica italiana.

Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Cardinale se consolidó como una de las grandes figuras del cine europeo, trabajando con directores emblemáticos como Federico Fellini —en quien protagonizó la película Ocho y medio (1963)—, Luchino Visconti, y Sergio Leone, con quien filmó Érase una vez en el Oeste (1968). Su talento y presencia le permitieron brillar en producciones que se convirtieron en clásicos, destacándose también en El gatopardo (1963) y La Pantera Rosa.

A lo largo de su vida, Cardinale mantuvo una presencia discreta fuera de la pantalla y dedicó parte de su tiempo a tareas filantrópicas, incluida su labor como embajadora de buena voluntad de la UNESCO desde 2000. En sus últimos años optó por residir con discreción en Francia, alejándose del foco mediático.

El legado de Claudia Cardinale representa no solo un capítulo fundamental de la historia del cine italiano y europeo, sino también un ejemplo de la evolución y fuerza de la mujer en la industria audiovisual. Su trabajo sigue siendo referencia para nuevas generaciones y su figura inspira un análisis sobre los cambios culturales y artísticos de más de medio siglo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Crisis Intestina de Milei bajo la Sombra de Trump

El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.