El organismo internacional afirmó que la evidencia sobre cualquier relación es inconsistente y reafirmó la importancia del calendario de vacunación infantil para la salud pública.
El organismo internacional afirmó que la evidencia sobre cualquier relación es inconsistente y reafirmó la importancia del calendario de vacunación infantil para la salud pública.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) salió al cruce de las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había asociado el uso de paracetamol durante el embarazo y las vacunas con el desarrollo del autismo en niños. Un portavoz de la OMS aseguró que “no hay evidencia científica” que respalde ese vínculo.
Tarik Jasarevic, vocero del organismo, explicó que si bien algunos estudios observacionales sugirieron una posible conexión entre la exposición prenatal al acetaminofén (paracetamol) y el autismo, la evidencia es inconsistente y otros estudios posteriores no la confirmaron de forma concluyente.
Sobre las vacunas, el portavoz subrayó que su calendario está basado en evaluaciones rigurosas y ha permitido salvar al menos 154 millones de vidas en las últimas cinco décadas. Aseguró que alterar o retrasar el esquema de inmunización sin respaldo científico aumenta el riesgo de infecciones tanto para los niños como para la comunidad.
Trump, en un anuncio reciente, pidió limitar el uso de Tylenol en embarazadas y recién nacidos y sugirió posponer la vacunación contra la hepatitis B en recién nacidos hasta los 12 años, afirmaciones que fueron categóricamente rechazadas por el sector médico y la OMS.
El portavoz insistió en que cualquier uso de medicamentos durante el embarazo debe estar supervisado por profesionales de la salud, quienes pueden evaluar riesgos individuales y recomendar tratamientos adecuados.
La firme postura de la OMS representa un rechazo contundente a las campañas de desinformación que merman la confianza en la ciencia y ponen en riesgo la salud pública mundial.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.