El secretario del Tesoro estadounidense cruzó a la influyente senadora demócrata, acusándola de defender políticas económicas destructivas y comparándola con el peronismo, en el marco de la tensión política por el respaldo financiero a Argentina.
El secretario del Tesoro estadounidense cruzó a la influyente senadora demócrata, acusándola de defender políticas económicas destructivas y comparándola con el peronismo, en el marco de la tensión política por el respaldo financiero a Argentina.
La decisión del gobierno de Donald Trump de ofrecer un respaldo financiero a Argentina ha generado una fuerte controversia en la política estadounidense. Este martes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, respondió con vehemencia a las críticas de la senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien comparó con el peronismo argentino y acusó de defender políticas económicas “destructivas”.
El cruce se produjo en la antesala de la reunión entre Trump, Bessent y el presidente argentino Javier Milei en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. Bessent, que el lunes había calificado a Argentina como un “aliado sistémicamente importante”, utilizó la red social X para contestar a Warren.
“Las políticas económicas destructivas que ha defendido desde que se unió al Senado en 2008 rivalizan con la fallida agenda izquierdista de la oposición argentina”, sentenció el funcionario, en un mensaje cargado de sarcasmo con la frase “No llores por mí, Massachusetts”, en clara alusión a la canción sobre Eva Perón y la senadora que representa a ese estado.
Bessent fue más allá y calificó a Warren como “compañera peronista estadounidense”, lanzando una advertencia sobre un aliado político de la senadora: “Si su alma gemela política, Zohran Mamdani, llega a la alcaldía de Nueva York, estoy seguro de que la senadora pedirá un rescate financiero cuando lleve la ciudad a la quiebra”.
La senadora Warren había cuestionado previamente el uso de “importantes fondos de emergencia para inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero” y sugirió que la asistencia financiera al gobierno de Milei responde a motivaciones políticas de Trump. Bessent desestimó estas críticas y acusó a Warren de jugar un papel central en impulsar la desacreditada economía de izquierda de la administración Biden y de no haber actuado para estabilizar América Latina durante los años de Obama.
Este cruce evidencia las divisiones políticas en Estados Unidos en torno al respaldo a Argentina y la interpretación ideológica de las políticas económicas vigentes en ambos países.
La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén, poniendo punto final a un largo proceso judicial.
Según CAME es la cuarta retracción interanual consecutiva para esta fecha. La gente priorizó productos de menor valor y solo creció el rubro tecnología, mientras que Cosmética y Perfumería se hundieron.
El país se consolida como líder regional en la aplicación de ácido hialurónico y toxina botulínica, impulsado por la alta demanda de resultados rápidos y la calidad profesional.
El presidente estadounidense, tras suspender asistencia económica, amenazó con intervenir militarmente los que considera “campos de muerte” si el gobierno colombiano no actúa.
El periodista analiza las expectativas de la administración de Javier Milei para las elecciones del 26 de octubre y las internas entre los funcionarios.
En la causa hay nueve detenidos, tres están prófugos y ya tienen pedido de captura internacional, mientras que otros tres ya fueron identificados.
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, el “médico de los pobres” y la “carismática fundadora”, fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles en Roma.
En una operación que duró apenas siete minutos, los ladrones accedieron directamente a la Galería de Apolo, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa.