En un encuentro clave durante la Asamblea General de la ONU, el presidente argentino recibió un fuerte apoyo de su par estadounidense, quien además reconoció los avances económicos de Milei y prometió respaldo financiero ante los desafíos de deuda.
En un encuentro clave durante la Asamblea General de la ONU, el presidente argentino recibió un fuerte apoyo de su par estadounidense, quien además reconoció los avances económicos de Milei y prometió respaldo financiero ante los desafíos de deuda.
El esperado encuentro entre Javier Milei y Donald Trump se demoró porque el líder republicano estaba reunido previamente con António Guterres, secretario General de la ONU. Finalmente, la reunión bilateral comenzó a las 12:35 hora de Manhattan, en medio de una fuerte expectativa internacional y local.
Antes de la cita, Trump publicó en su cuenta de Truth Social un contundente respaldo político hacia Milei: “El muy respetado presidente de Argentina ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo argentino, avanzando a una velocidad récord en todos los ámbitos. Heredó un desastre total con una inflación horrible causada por el anterior presidente radical de izquierda, muy parecido al corrupto Joe Biden, el peor presidente de la historia de nuestra nación, pero ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”.
Trump remató su mensaje con un guiño político claro: “Hemos tenido una relación extraordinaria con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que nuestros dos países puedan continuar por su increíble camino hacia el éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y cuenta con mi apoyo total y absoluto para su reelección como presidente. ¡Nunca les defraudará!”.
Este fuerte respaldo político se complementa con un apoyo económico significativo de Estados Unidos a Argentina. La relación entre ambas administraciones ratifica la alianza estratégica y la decisión bilateral de bloquear la ofensiva china en la región, especialmente frente a la iniciativa de la Ruta de la Seda, concesiones de créditos blandos e inversiones en tecnología, comunicaciones y minería.
Milei arribó a Nueva York acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el ministro de Defensa a cargo, Luis Petri. El canciller Gerardo Werthein ya se encontraba en la ciudad y también participó del encuentro con Trump.
Aunque Milei tenía previsto asistir al discurso de Trump en la Asamblea General de la ONU, optó por quedarse en su hotel para prepararse para la reunión y participar más activamente en el conclave bilateral.
Desde la Casa Blanca confirmaron que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, está al tanto de la deuda que Argentina debe enfrentar en los próximos 15 meses y ya dispuso movilizar el Fondo de Financiamiento Cambiario para evitar que nuevas turbulencias afecten la administración Milei.
Este respaldo institucional de Estados Unidos busca dar al gobierno argentino un sostén crucial en medio de un escenario financiero complejo previo a las elecciones nacionales de octubre.
Después de meses de rumores, el productor y la periodista deportiva fueron vistos comiendo juntos en un tradicional restaurante porteño, confirmando su vínculo que llevan manteniendo en bajo perfil.
Tras meses de negociaciones, Paramount Global vendió Telefe al empresario rosarino y su grupo, marcando el regreso de capitales nacionales al canal líder de la televisión argentina después de casi 30 años.
Con la vista puesta en el domingo 26 de octubre, el peronismo apuesta a frenar el avance de Javier Milei y plantea una disputa de modelos políticos enfrentados, mientras busca mantener y ampliar sus victorias provinciales.
La tormenta, que incluyó lluvias intensas y vientos fuertes, causó voladuras de techos, daños en un hospital y suspensión de clases en Benito Juárez, una de las zonas más afectadas.
Un gesto del diputado Louis Boyard, quien se quitó un reloj antes de una entrevista, desató un intercambio tenso de críticas con el presidente argentino, que lo acusó de hipocresía, mientras Boyard le respondió con dureza acusándolo de vender el país a Estados Unidos.
Un estudio del IERAL revela que la precarización y la informalidad mantienen a más de uno de cada cinco ocupados bajo la línea de pobreza, especialmente en provincias con alta informalidad y sectores de baja productividad. Se advierte sobre la urgencia de políticas activas para formalizar el empleo y mejorar su calidad.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.