La Municipalidad de San Isidro entregará el reconocimiento como “Personalidad destacada del Partido de San Isidro” a dos figuras emblemáticas del distrito: Bernardo Lozier Almazán y Lito Vitale.
La Municipalidad de San Isidro entregará el reconocimiento como “Personalidad destacada del Partido de San Isidro” a dos figuras emblemáticas del distrito: Bernardo Lozier Almazán y Lito Vitale.
Bernardo Lozier Almazán, historiador sanisidrense y uno de los miembros fundadores del Instituto Histórico de San Isidro, será homenajeado por su valiosa contribución a la preservación y difusión de la historia local. Por su parte, Lito Vitale, reconocido pianista y compositor argentino, recibirá el mismo reconocimiento en un acto que se llevará a cabo en la Quinta Los Ombúes, sede del Instituto y del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela”, ubicado en Adrián Beccar Varela 774.
La ceremonia reunirá a la comunidad para compartir un momento especial y destacar las carreras y legados culturales y académicos de Lozier Almazán y Vitale, quienes representan dos pilares en la historia y cultura del partido.
El evento reafirma el compromiso de San Isidro con la promoción y valorización de sus referentes locales, contribuyendo a la identidad y memoria histórica del municipio.
Patricia Bullrich criticó a los gobernadores de Provincias Unidas, exigiéndoles bajar impuestos y recortar gastos. La ministra cuestionó que “pidan plata al Estado cada diez minutos” y los acusó de ir en contra del equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei.
La gratitud es una práctica que transforma el cerebro, activando circuitos neuronales ligados al bienestar. La neurociencia avala que el agradecimiento reduce el estrés y la ansiedad, mientras que la queja crónica actúa como un sesgo negativo que deteriora la salud mental.
Un adolescente de 15 años desapareció en el río Paraná, en San Lorenzo, tras caer de una canoa. La Prefectura Naval desplegó un intenso operativo de búsqueda con buzos tácticos. Sus amigos relataron que el joven perdió el equilibrio al intentar volver a la orilla.
El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.
El Gobierno incluyó a la comunidad Lafken Winkul Mapu en el registro de terroristas (RePET). La medida, que criminaliza a miembros que participaron en la toma de tierras, fue denunciada por abogados como una “persecución supremacista” con consecuencias en derechos sociales.
El gobierno de Jorge Macri prepara un plan de retiros voluntarios para 2026 y una reforma de Ministerios. Las medidas buscan reducir la dotación estatal en CABA y ganar eficiencia, en un contexto de reclamos sindicales por bajos salarios.
La CGT celebró el 17 de octubre con un acto “moderno” en Azopardo, utilizando mapping y tecnología para recrear la historia peronista. El evento, plagado de figuras sindicales, buscó proyectar unidad en medio de la intensa disputa por la nueva conducción de la central obrera.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.