La expresidenta cuestionó el anuncio del préstamo de 20.000 millones de dólares con el Tesoro de Estados Unidos y advirtió que el pueblo argentino termina endeudado mientras unos pocos se enriquecen.
La expresidenta cuestionó el anuncio del préstamo de 20.000 millones de dólares con el Tesoro de Estados Unidos y advirtió que el pueblo argentino termina endeudado mientras unos pocos se enriquecen.
Desde su arresto domiciliario, la expresidenta Cristina Kirchner lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por la nueva toma de deuda que negocian en Estados Unidos. En un mensaje en redes sociales, calificó esta acción como “pan para hoy, hambre para mañana”, denunciando que el pueblo argentino se endeuda para subsistir mientras un grupo reducido acumula fortunas fugando dólares al exterior.
“¡Che Milei!… Como vos y el Toto Caputo ya se fumaron todos los dólares posibles… ¿ahora nos anuncian por Twitter que nos vamos a endeudar con el Tesoro de EE.UU. por 20 mil millones más para tu reelección (Trump dixit)?”, criticó la expresidenta, recordando la responsabilidad de Caputo en la toma del préstamo con el Fondo Monetario durante la gestión de Mauricio Macri.
Kirchner subrayó que desde su gobierno no solo no habían solicitado créditos al FMI, sino que además pagaron toda la deuda anterior y devolvieron a los ahorristas argentinos los dólares perdidos en la crisis del 2001. Denunció que en el actual mandato se repiten los errores y que la política económica está al servicio de intereses externos y financieros en detrimento de la población.
Además, Cristina Kirchner atacó con ironía a Milei y su entorno familiar, señalando presuntos escándalos de corrupción y poniendo en duda la transparencia y el compromiso del actual Gobierno con la justicia y la verdad.
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente preocupación por la situación económica argentina, con fuertes tensiones en los mercados, alta inflación y dependencia financiera que podría complicarse aún más con la nueva toma de deuda.
Irma Lima reclama avances en la investigación del asesinato de su hijo, desaparecido en 1984, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en Coghlan en mayo de este año.
A poco menos de diez días para las elecciones legislativas del 26 de octubre, una encuesta de CB Consultora Opinión Pública mostró que La Libertad Avanza continúa liderando la intención de voto a nivel nacional con un 37,1%, seguida de cerca por Fuerza Patria con un 32,2%, en una disputada polarización que domina el escenario …
Se esperan chaparrones aislados en Buenos Aires y tormentas severas con granizo y ráfagas en el noreste argentino, con alerta naranja para varias provincias.
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental intervino tras denuncias vecinales y constató grave maltrato y condiciones irregulares de las aves cautivas.
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
La orden había sido emitida por el titular del Juzgado Federal N°3 de Rosario, Carlos Vera Barros.
El embajador en Estados Unidos reveló que las próximas horas habrá novedades. “Fue un hecho histórico”, planteó tras la reunión en la Casa Blanca.
Patricia Bullrich criticó a los gobernadores de Provincias Unidas, exigiéndoles bajar impuestos y recortar gastos. La ministra cuestionó que “pidan plata al Estado cada diez minutos” y los acusó de ir en contra del equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei.