El rescate político de Trump a Milei

Joaquín Morales Solá afirma que el rescate de Trump a Milei evitó una crisis, pero no resolvió los errores de gestión y las tensiones políticas internas del gobierno argentino. El apoyo de EE.UU. es geopolítico, buscando un aliado en Latinoamérica. El futuro de Milei dependerá de su capacidad para corregir su rumbo.

Joaquín Morales Solá
Joaquín Morales Solá

El distinguido editorialista, Joaquín Morales Solá, analiza el reciente salvataje de Javier Milei por parte de la administración de Donald Trump. El autor destaca que la crisis que enfrentaba el gobierno argentino no era tanto económica como de gestión y confianza, ya que “no hay reservas de dólares que aguanten una crisis de confianza como la que la administración mileísta vivió la semana anterior”.

Lecciones de una crisis evitable

Morales Solá señala que la intervención de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, sacó a Milei y a Luis Caputo “del agua antes de que se ahogaran”. El anuncio de un posible préstamo logró bajar el riesgo país y el precio del dólar, otorgando al gobierno un “antibiótico” que, sin embargo, no resuelve los problemas de fondo.

Según el autor, el gobierno de Milei cometió serios errores políticos y de gestión, como el destrato a aliados clave (como Gustavo Valdés y Osvaldo Giordano) y la falta de un presupuesto nacional. También critica la frivolidad del ministro Luis Caputo por frases imprudentes como “compra, campeón”, que agravaron la crisis.

El autor concluye que la oposición también debe reflexionar. Por un lado, el peronismo ha mostrado una “conspiración” y “frases golpistas” que, basadas en una victoria ilusoria, ponen en riesgo la estabilidad institucional. Por otro lado, la oposición no peronista, como el PRO y la UCR, se ha debilitado por sus divisiones internas y el “transfuguismo político sin paliativos” de muchos de sus dirigentes.

La geopolítica detrás del rescate

Morales Solá enfatiza que el apoyo de Trump a Milei se debe a una cuestión geopolítica: “Si se mira América Latina, solo la Argentina de Milei es, entre los grandes países latinoamericanos, el que está cerca del polémico presidente de los Estados Unidos”. Ante un panorama regional de gobiernos de centroizquierda o izquierda, la administración de Trump no podía permitirse que la experiencia libertaria en Argentina fracasara. El futuro de Milei, según el autor, dependerá de cómo gestione esta nueva oportunidad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El Papa león XIV canonizó a dos santos venezolanos

José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, el “médico de los pobres” y la “carismática fundadora”, fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles en Roma.