En el corazón de Manhattan: la comitiva de Milei descansa en el exclusivo hotel The Langham

La comitiva argentina descansa en un exclusivo hotel de Manhattan con habitaciones desde 1.444 dólares la noche, entre opulencia y vistas al emblemático Empire State Building

Foto: web hotel
Foto: web hotel

En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas y su gira internacional, el presidente Javier Milei y su comitiva eligieron para alojarse en Nueva York el prestigioso hotel The Langham, ubicado en la selecta Quinta Avenida, corazón del distrito financiero y turístico de Manhattan.

El edificio, que alcanza los 60 pisos y cuenta con 234 habitaciones, representa un símbolo del lujo urbano comparable con la majestuosidad del Empire State Building, ubicado a pocas cuadras. Según la Guía Michelín, The Langham ofrece una experiencia sofisticada con decoración moderna, detalles de diseño francés y obras de arte exclusivas.

El costo mínimo para hospedarse en aquel hotel de cinco estrellas es de 1.444 dólares por noche, cifra que equivale a casi 2 millones de pesos argentinos según el tipo de cambio vigente, un reflejo del alto nivel de confort y exclusividad que ofrece el lugar. La suite presidencial, denominada Empire State Presidential Suite, posee piezas exclusivas de la marca francesa Roche Bobois, detalles de Hermès y obras del artista Alex Katz, sumado a una vista privilegiada del Empire State. Los precios para esta suite no se publicitan abiertamente, al ser “price on request”, pero en otros establecimientos de la cadena oscilarían en torno a los 24.000 libras (44 millones de pesos) por noche.

La agenda del presidente en Nueva York continúa este miércoles con su intervención en la Asamblea General a las 12:45 horas y la recepción organizada por el mandatario estadounidense, donde se espera que Milei reciba el premio Ciudadano Global 2025, otorgado por el Atlantic Council. Además, realizará encuentros con líderes internacionales y funcionarios clave, entre ellos una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Este viaje no solo representa un momento clave para sellar apoyos internacionales importantes para la gestión de Milei, sino también una oportunidad para mostrar la nueva imagen argentina en espacios de alta diplomacia y política económica global.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.