El presidente argentino expuso ante los 193 países miembros reafirmando la relación con Estados Unidos e Israel, la disputa por Malvinas y su plan económico, tras recibir el respaldo de Donald Trump en Nueva York.
El presidente argentino expuso ante los 193 países miembros reafirmando la relación con Estados Unidos e Israel, la disputa por Malvinas y su plan económico, tras recibir el respaldo de Donald Trump en Nueva York.
En la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, realizada en Nueva York, el presidente argentino Javier Milei pronunció este miércoles un discurso de 15 minutos en el que reafirmó la posición de su Gobierno sobre temas internacionales clave y su compromiso con las políticas económicas implementadas en casi dos años de gestión.
El mandatario, que horas antes había recibido un respaldo explícito de su par estadounidense Donald Trump en un encuentro bilateral en la sede de la ONU, sostuvo la importancia del estrecho vínculo entre Argentina, Estados Unidos e Israel como parte central de su política exterior. Además, hizo referencia a la cuestión Malvinas , pidiendo la soberanía sobre las Islas.
Una gran modificación en su discurso, ya que antes planteaba que los kelpers debian elegir su nacionaldiad.
Este discurso se da en un contexto de alta expectativa luego del anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre el inicio de negociaciones para un swap financiero de 20.000 millones de dólares con Argentina, lo que significa un respaldo crucial para la administración Milei.
Tras su intervención, el presidente asistira a la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025, otorgado por el Atlantic Council y entregado por el secretario del Tesoro estadounidense. En los próximos días, Milei continuará su agenda con reuniones bilateraless, incluyendo un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de regresar a Buenos Aires.
La exposición en la ONU consolida la presencia internacional del Gobierno argentino en un momento de desafíos y se enmarca en la estrategia de fortalecer alianzas con potencias clave y atraer apoyo económico vital para la estabilidad del país.
Después de meses de rumores, el productor y la periodista deportiva fueron vistos comiendo juntos en un tradicional restaurante porteño, confirmando su vínculo que llevan manteniendo en bajo perfil.
Tras meses de negociaciones, Paramount Global vendió Telefe al empresario rosarino y su grupo, marcando el regreso de capitales nacionales al canal líder de la televisión argentina después de casi 30 años.
Con la vista puesta en el domingo 26 de octubre, el peronismo apuesta a frenar el avance de Javier Milei y plantea una disputa de modelos políticos enfrentados, mientras busca mantener y ampliar sus victorias provinciales.
La tormenta, que incluyó lluvias intensas y vientos fuertes, causó voladuras de techos, daños en un hospital y suspensión de clases en Benito Juárez, una de las zonas más afectadas.
Un gesto del diputado Louis Boyard, quien se quitó un reloj antes de una entrevista, desató un intercambio tenso de críticas con el presidente argentino, que lo acusó de hipocresía, mientras Boyard le respondió con dureza acusándolo de vender el país a Estados Unidos.
Un estudio del IERAL revela que la precarización y la informalidad mantienen a más de uno de cada cinco ocupados bajo la línea de pobreza, especialmente en provincias con alta informalidad y sectores de baja productividad. Se advierte sobre la urgencia de políticas activas para formalizar el empleo y mejorar su calidad.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.