Lanús avanzó a semifinales de la copa sudamericana

Lanús empató 1 a 1 con Fluminense en Río de Janeiro y accedió a semifinales de la Copa Sudamericana 2025 con un global de 2-1. El equipo argentino resistió la intensa presión local y se apoyó en un gol clave de Dylan Aquino para dejar afuera al conjunto brasileño.

Esta clasificación marca el regreso de Lanús a semifinales de la Copa SudamericanaFoto: AFP.

En la vuelta de los cuartos de final disputada en el estadio Maracaná, Lanús enfrentó un Fluminense ofensivo que dominó el primer tiempo con un alto porcentaje de posesión y ocasiones claras. El gol de tijera de Agustín Canobbio a los 20 minutos abrió el marcador para los locales, incrementando la expectativa de remontada tras perder 0-1 en la ida.

Durante la primera mitad, Fluminense generó repetidos ataques por las bandas, con disparos al poste y presión constante, aunque sin contundencia para aumentar la ventaja. El partido se interrumpió antes del descanso debido a incidentes violentos entre hinchas de Lanús y la policía brasileña, lo que provocó una pausa extendida.

Tras la reanudación, con Fluminense volcado en ataque, Lanús consiguió dar vuelta el juego en un contragolpe. Dylan Aquino, quien ingresó desde el banco, recibió un pase en pared con Marcelino Moreno y definió con un zurdazo al primer palo a los 21 minutos del segundo tiempo, igualando el partido y poniendo el 2-1 en el marcador global a favor del Granate.

En el tramo final, Lanús mantuvo un orden táctico que le permitió soportar la presión brasileña y evitar una derrota que habría significado su eliminación. En el tiempo de adición, un cabezazo de Germán Cano se estrelló en el poste, dejando sin reacción a Fluminense y asegurando la clasificación de Lanús.

Esta clasificación marca el regreso de Lanús a semifinales de la Copa Sudamericana tras haber sido eliminado en esta instancia en la edición anterior. El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino logró equilibrar un partido con dominio local importante e incidentes extradeportivos que complicaron el desarrollo. El rival de Lanús en semifinales saldrá del cruce entre Alianza Lima y Universidad de Chile.

La hazaña de Lanús en el Maracaná es producto de la disciplina defensiva y el oportunismo en ataque en un estadio con mucha historia e intensidad. Queda por ver cómo el equipo argentino ajustará sus estrategias en semifinales para sostener y mejorar este nivel competitivo en la recta final del torneo continental.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.