El conductor volvió a la pantalla con un programa inspirado en sus clásicas emisiones televisivas, que arrancó con más de seis mil usuarios en vivo y un repertorio de invitados entre familiares y figuras conocidas.
El conductor volvió a la pantalla con un programa inspirado en sus clásicas emisiones televisivas, que arrancó con más de seis mil usuarios en vivo y un repertorio de invitados entre familiares y figuras conocidas.
Este martes, Marcelo Tinelli regresó a la conducción con “Estamos de paso”, su nuevo ciclo en la plataforma digital Carnaval Stream. La emisión inició a las 20:00 hs con una apertura que rememoró sus clásicos televisivos, en los que la figura del conductor y su estilo cercano al público fueron el centro.
Durante los primeros minutos, Tinelli apareció vestido de negro y protagonizó una secuencia simbólica en la que paseaba con su perro y sostenía un alfajor, haciendo clara alusión a momentos icónicos de su trayectoria, como el “ShowMatch”.
El relato audiovisual repasó su carrera mientras un asteroide ficticio -que amenaza la Tierra- caía, momento en el que uno de sus históricos rivales, Mario Pergolini en versión inteligencia artificial, apareció para recoger el alfajor y evitar el desastre, generando complicidad con el público.
El programa convocó en simultáneo a más de seis mil personas al inicio y superó rápidamente esa cifra, consolidándose como un arranque con buen nivel de convocatoria para una plataforma de streaming. “¿Qué dicen? ¡Qué alegría volver a vernos acá!”, expresó Tinelli con entusiasmo.
El equipo de conducción incluyó a su hija Candelaria Tinelli, así como a su primo Luciano “El Tirri” Giugno. También participaron figuras como Sabrina Rojas, Federico Bal, Carla Conte, el humorista Pachu Peña y Sebastián Almada, quienes aportan un tono de camaradería y entretenimiento cercano al que el conductor suele ofrecer.
Además del contenido habitual, el programa presentó imitaciones políticas y se abordaron temas actuales de la farándula, manteniendo un equilibrio entre humor y actualidad. A su vez, contó con la presencia de felicitaciones y saludos de celebridades y compañeros del medio, como Ángel de Brito y Nico Occhiato.
“Estamos de paso” contará con dos emisiones semanales, los martes y miércoles de 20:00 a 22:00 hs, dentro de una grilla de programación diversificada en Carnaval Stream que incluye otros reconocidos nombres del periodismo y el espectáculo, como Viviana Canosa, Jorge Rial y Alejandro Fantino.
Este debut representa un paso significativo para la carrera de Tinelli, quien apuesta por adaptarse a las nuevas plataformas digitales, en un contexto en que el streaming busca consolidarse como alternativa a la televisión tradicional. El desafío será mantener la audiencia y sostener la calidad de un formato que combina elementos de nostalgia con innovación.
La apertura y el formato inicial dejaron claro que Tinelli sigue utilizando elementos tradicionales, como el saludo clásico “Buenas noches América”, pero con el apoyo tecnológico y la frescura que exige el medio digital.
Este movimiento invita a preguntarse sobre la evolución del consumo audiovisual en Argentina y el futuro de las figuras emblemáticas en la transición hacia nuevos formatos.
Expertos recomiendan estos controles médicos para anticipar y prevenir enfermedades relacionadas con el metabolismo, la función tiroidea, hormonas y salud cardiovascular.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exige al Gobierno la aplicación inmediata de la ley, mientras se preparan movilizaciones junto a universitarios y sectores del área de discapacidad.
El Presidente confirmó que reacomodará el equipo ministerial para avanzar en reformas y criticó al kirchnerismo, mientras destaca el rol clave del voto joven en su gestión.
Con más de 10.000 robos diarios en el AMBA, expertos aseguran que fortalecer la seguridad del celular y actuar rápido es esencial para evitar el vaciamiento de cuentas y la pérdida de datos personales.
El secretario del Tesoro de EE.UU. reafirmó que el acuerdo con Argentina busca evitar otro estado fallido en América Latina, en medio de la polémica generada por Donald Trump.
A 5 días de las elecciones, con USD 20.000 millones disponibles para intervención cambiaria y pago de deuda, el BCRA busca reducir el riesgo país, pero persisten dudas sobre la operatoria y beneficiarios de la recompra.
La mora supera el 10% en bancos y el 30% en compañías de préstamos, lo que lleva a recortes de crédito y aumentos en pagos mínimos, advirtiendo una crisis crediticia sin precedentes.
Las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario fueron aprobadas pero su ejecución queda suspendida a la espera de que el Congreso defina partidas presupuestarias, generando rechazo de sectores de salud y educación.