La escudería Alpine elogió a Franco Colapinto por su compromiso, tras ayudar a reparar su monoplaza luego de un accidente. El gesto del piloto argentino fortalece su posición en el equipo de Fórmula 1 de cara al 2026.
La escudería Alpine elogió a Franco Colapinto por su compromiso, tras ayudar a reparar su monoplaza luego de un accidente. El gesto del piloto argentino fortalece su posición en el equipo de Fórmula 1 de cara al 2026.
El piloto argentino Franco Colapinto ha fortalecido su posición dentro de la escudería Alpine de Fórmula 1, no solo por su rendimiento en pista, sino por un gesto que ha conmovido a todo el equipo. Tras un accidente en la clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán, Colapinto permaneció en los boxes con los mecánicos hasta tarde para ayudar a reparar su monoplaza, una acción que la escudería francesa ha destacado en sus redes sociales. El reconocimiento es visto como un respaldo explícito al piloto de Pilar, que continúa demostrando su compromiso con el equipo y que cada vez tiene más chances de continuar en la F1 en 2026.
En un posteo acompañado de cuatro fotografías de Colapinto junto a los mecánicos, Alpine escribió: “¡Nuestro equipo 100% comprometido, seguiremos trabajando duro! Todos juntos”. El mensaje es una muestra del espíritu de equipo que se ha forjado en la escudería, que se encuentra en un momento de gran dificultad por el rendimiento de su coche, el peor de la presente temporada. La presencia de Colapinto en los boxes es vista como un gesto de compromiso con sus compañeros, que valoran la humildad y la determinación del piloto.
A pesar de que el monoplaza de Alpine es el más lento de la parrilla, el rendimiento de Colapinto ha sido notable en las últimas carreras. El piloto argentino ha superado a su compañero de equipo, el experimentado Pierre Gasly, en tres de las cuatro clasificaciones recientes y en dos de las cuatro carreras. Sin embargo, en la carrera de Azerbaiyán, un incidente con Alexander Albon condicionó su desempeño y lo relegó a las últimas posiciones. A pesar de los resultados, la actuación de Colapinto fue valorada positivamente por la escudería, que ha destacado su capacidad para sobreponerse a las adversidades.
El equipo se encuentra en el último lugar del Campeonato Mundial de Constructores, por lo que las expectativas están puestas en el 2026, con el drástico cambio de reglamento que tendrán los autos. Colapinto, de hecho, ha estado trabajando en el desarrollo del nuevo coche, una señal de que la escudería lo tiene en cuenta para la próxima temporada. La próxima prueba de fuego para el piloto argentino será el Gran Premio de Singapur, el 5 de octubre.
Patricia Bullrich criticó a los gobernadores de Provincias Unidas, exigiéndoles bajar impuestos y recortar gastos. La ministra cuestionó que “pidan plata al Estado cada diez minutos” y los acusó de ir en contra del equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei.
La gratitud es una práctica que transforma el cerebro, activando circuitos neuronales ligados al bienestar. La neurociencia avala que el agradecimiento reduce el estrés y la ansiedad, mientras que la queja crónica actúa como un sesgo negativo que deteriora la salud mental.
Un adolescente de 15 años desapareció en el río Paraná, en San Lorenzo, tras caer de una canoa. La Prefectura Naval desplegó un intenso operativo de búsqueda con buzos tácticos. Sus amigos relataron que el joven perdió el equilibrio al intentar volver a la orilla.
El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.
El Gobierno incluyó a la comunidad Lafken Winkul Mapu en el registro de terroristas (RePET). La medida, que criminaliza a miembros que participaron en la toma de tierras, fue denunciada por abogados como una “persecución supremacista” con consecuencias en derechos sociales.
El gobierno de Jorge Macri prepara un plan de retiros voluntarios para 2026 y una reforma de Ministerios. Las medidas buscan reducir la dotación estatal en CABA y ganar eficiencia, en un contexto de reclamos sindicales por bajos salarios.
La CGT celebró el 17 de octubre con un acto “moderno” en Azopardo, utilizando mapping y tecnología para recrear la historia peronista. El evento, plagado de figuras sindicales, buscó proyectar unidad en medio de la intensa disputa por la nueva conducción de la central obrera.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.