Triple crimen: precisiones de las autopsias y situación de los detenidos

La Justicia confirmó que los cuerpos hallados corresponden a Morena, Lara y Brenda, víctimas de un homicidio múltiple en Florencio Varela. Cuatro personas están detenidas en la causa y se difundieron detalles preliminares de las autopsias, mientras avanzan las investigaciones.

Los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron encontrados descuartizados en una vivienda de Florencio Varela. Foto: La Redacción.

La investigación por la desaparición y asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela avanzó con la confirmación oficial del resultado de las autopsias y la captura de cuatro sospechosos. Los cuerpos, hallados en una vivienda del barrio Mayol, corresponden a Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), confirmó la Justicia.

Los informes preliminares indicaron que las jóvenes murieron hace aproximadamente cuatro días, en la madrugada del sábado pasado. Brenda presentaba un golpe con hundimiento y fracturas en el cráneo, mientras que Morena sufrió varios golpes en el rostro y un profundo corte abdominal, aparentemente producido tras el fallecimiento. Lara fue víctima de golpes, puñaladas e intentos de incendio; además, le amputaron algunos dedos de la mano izquierda.

En paralelo, las fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro personas vinculadas con el crimen. Entre los detenidos están una pareja y dos terceros con vínculos sociales y territoriales en la zona donde se hallaron los cuerpos. La Justicia trabaja en establecer la responsabilidad puntual de cada detenido y no descarta la posibilidad de nuevas detenciones en el corto plazo.

La vivienda donde fueron encontrados los cuerpos ya había sido inspeccionada días atrás sin resultados positivos. A su vez, familiares de las víctimas denunciaron amenazas y hechos violentos recientes contra la propiedad, que podrían estar relacionados con intentos de obstaculizar la investigación.

La Policía bonaerense y la Fiscalía continúan las tareas investigativas con la intención de esclarecer el móvil y la dinámica del triple femicidio. La comunidad local y organizaciones de derechos humanos reclaman justicia y políticas más efectivas para prevenir este tipo de crímenes.

Este caso vuelve a poner en cuestión la seguridad en barrios vulnerables y la efectividad de los mecanismos de protección a víctimas de violencia de género, al tiempo que destaca la necesidad de una respuesta judicial y social firme.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.