Agenda de Milei en Nueva York: El presidente se reúne con Netanyahu

Javier Milei finaliza su visita a la ONU con una reunión clave con Benjamín Netanyahu que generó fuerte repudio del PJ. La cita reafirma el alineamiento de Argentina con Israel y sigue al anuncio de ayuda financiera de EE.UU.

Benjamín​ Netanyahu primer ministro israelí Foto: NA

El presidente Javier Milei culmina este jueves su visita a Nueva York, que incluyó su participación en la Asamblea General de la ONU, con una serie de reuniones de alto contenido geopolítico. El encuentro más controversial será la reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, un acercamiento que ha provocado una inmediata y fuerte condena del peronismo. La cita, prevista para las 16:45 horas, reafirma el alineamiento internacional de Argentina con Israel en un momento en que el país es duramente criticado por la comunidad global a raíz de la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

El Partido Justicialista (PJ), que cuenta con la expresidenta Cristina Kirchner como su principal referente, calificó el encuentro de Milei con Netanyahu como una “cita bochornosa”. El PJ acusó al primer ministro israelí de ser el “principal responsable de las atroces y humillantes acciones militares contra la población civil palestina en la Franja de Gaza”.

Un viaje en el contexto de un fuerte respaldo político

El encuentro con Netanyahu es la segunda reunión bilateral de alto nivel que Milei mantiene en el contexto de la Asamblea de la ONU. El mandatario argentino ya se había reunido con el presidente estadounidense, Donald Trump, una cumbre que reafirmó la alianza política entre ambos líderes y que fue sellada con el anuncio de un apoyo económico por parte del Tesoro de EE. UU. a través de un swap de u$s20.000 millones.

La agenda de Milei en Nueva York refleja su clara postura geopolítica. Después de su encuentro con Netanyahu, el presidente de La Libertad Avanza participará en la ceremonia de entrega del Premio de B’nai B’rith, una de las organizaciones judías más grandes del mundo, que se enfoca en la defensa de los derechos humanos y el apoyo a Israel. Finalmente, a las 19:15 horas, Milei se reunirá con Donald Lauder, titular del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano.

La crítica de Netanyahu a los líderes mundiales

El encuentro de Milei con Netanyahu se producirá después de que el primer ministro israelí criticara duramente la posición de los líderes mundiales frente al “terrorismo palestino”. Netanyahu lamentó la “vergonzosa rendición” de los gobiernos que, como Canadá, el Reino Unido y Australia, han reconocido al Estado de Palestina. La reunión entre Milei y Netanyahu, en este sentido, es vista como una muestra de que el presidente argentino está dispuesto a desafiar a la comunidad internacional para apoyar a su aliado estratégico en Oriente Medio. El vuelo de regreso del presidente y su comitiva partirá a las 22 horas y está previsto que arribe al país el viernes 26 de septiembre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...