La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió al caso del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, en el que perdieron la vida Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Bullrich cuestionó el comunicado del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que vinculaba los asesinatos a una organización narco con base en la Ciudad de Buenos Aires, y señaló que no quiere politizar el hecho ni atribuir culpas sin información definitiva.
En declaraciones a Radio Mitre, Bullrich sostuvo que la investigación está a cargo de la Justicia y la Policía provincial, bajo secreto de sumario, y aseguró que las fuerzas federales están a disposición. Destacó que el caso responde a una metodología mafiosa, señalando que las bandas suelen tener ramificaciones entre Buenos Aires y la Ciudad.
La ministra rechazó el debate sobre la figura de femicidio en este caso y calificó como “una bajeza absoluta” plantear que esté vinculado con la eliminación del Ministerio de la Mujer en este gobierno. Recalcó que los femicidios a nivel nacional descendieron en 2024 respecto de 2023, con datos del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina.
Bullrich vinculó el triple crimen con la destrucción del tejido social en Buenos Aires y denunció que banalizar el caso con marchas o banderas es un grave error. La ministra consideró que el discurso político tiene fines electorales y advirtió sobre la necesidad de acciones concretas para mejorar la seguridad en la provincia.
El caso sigue bajo investigación con cuatro detenidos y otros ocho sospechosos demorados, mientras la sociedad aguarda respuestas frente a un crimen que conmociona profundamente.