Detenidos por Triple femicidio se Negaron a Declarar

Tres jóvenes fueron asesinadas con extrema violencia en Florencio Varela. Cuatro detenidos, vinculados al caso, se negaron a declarar durante la indagatoria, mientras la investigación apunta a un posible ajuste narco.

El hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) conmocionó a la comunidad de Florencio Varela. Según fuentes oficiales, los cuerpos fueron encontrados enterrados en el patio de una vivienda ubicada en Villa Vatteone, donde se presume que las jóvenes fueron torturadas y asesinadas con extrema violencia. La autopsia confirmó lesiones y mutilaciones previas a su muerte, revelando un nivel de brutalidad que la Fiscalía investiga minuciosamente.

La policía detuvo a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, sospechosas de estar relacionadas con el crimen. Se trata de Miguel Ángel Villanueva Silva, Andrés Parra, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra.

Estos detenidos, vinculados a la casa donde ocurrieron los hechos, fueron trasladados para prestar declaración indagatoria en el complejo del Poder Judicial de La Matanza. Sin embargo, los cuatro optaron por no declarar inicialmente, complicando el avance inmediato de la investigación.

La Fiscalía, comandada por Gastón Dupláa, considera que el crimen podría encuadrarse dentro de una disputa relacionada con el narcotráfico, con testimonios que sugieren un ajuste de cuentas. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, calificó el acto como “una trampa mortal” y advirtió que la investigación apunta a una red narco transnacional, cuyos vínculos van más allá de la zona de Florencio Varela.

Los detenidos forman parte de esta trama, explicada a partir de operativos y allanamientos en barrios vulnerables afectados por la pobreza y la violencia, donde el Estado tiene limitada presencia.

La tortura y el asesinato de las chicas asesinadas en Florencio Varela fue transmitido por Zangi

Adicionalmente, se investiga si el crimen fue transmitido en vivo a través de una cuenta cerrada de Instagram, fenómeno que reflejaría un mensaje de intimidación interno dentro de la organización criminal. Las autoridades estudian este detalle como parte de la complejidad del caso.

El impacto social ha sido fuerte. Organismos como Ni Una Menos convocaron a manifestaciones en demanda de justicia. Además, los obispos de Quilmes y San Justo denunciaron la ausencia estatal en los barrios más precarizados, alertando que “cuando el Estado se corre, entra el narcotráfico.”

La investigación continúa abierta y en desarrollo, con interrogantes abiertas sobre la magnitud de la red criminal involucrada y los mecanismos de protección y control en la zona afectada.

El triple crimen en Florencio Varela sigue siendo un caso de alta complejidad que moviliza la atención judicial y social. Con cuatro detenidos que permanecen en silencio y una posible venganza narco como hipótesis central, la pesquisa invita a una reflexión sobre las condiciones que permiten la expansión de la violencia en los sectores más vulnerables. El curso de la investigación y su impacto social estarán bajo escrutinio en las próximas semanas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan

El presidente Javier Milei y parte de su equipo económico mantuvieron este viernes un encuentro privado con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires. La reunión fue parte de una agenda que busca garantizar líneas de crédito tras el acuerdo de asistencia del Tesoro de Estados …

Dueño de Manaos citado por evasión fiscal

Orlando Canido, propietario de Manaos, fue citado a indagatoria por el Juzgado Federal 3 de Morón por una denuncia de ARCA que lo acusa de evadir impuestos por Ganancias, IVA e Impuestos Internos, sumando irregularidades por más de $805 millones.

Morón oficializa el Día del Músico Moronense

El municipio reconoció a Milo J, nacido en Morón en 2006, con un decreto del intendente Lucas Ghi. El artista fusiona trap y folclore y representa la identidad musical local a nivel internacional.