Jorge Macri inauguró la nueva UTI del Hospital Fernández, un proyecto de $863 millones que suma tecnología de punta. La obra, con estándares internacionales, es parte de un plan de fortalecimiento de la salud pública.
Jorge Macri inauguró la nueva UTI del Hospital Fernández, un proyecto de $863 millones que suma tecnología de punta. La obra, con estándares internacionales, es parte de un plan de fortalecimiento de la salud pública.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha concretado una importante etapa en su plan de fortalecimiento del sistema público de salud. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, inauguró las instalaciones completamente renovadas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Fernández, ubicado en el barrio de Palermo. La modernización de este sector vital, que se extiende a lo largo de 346 metros cuadrados, demandó una inversión de más de $863 millones de pesos y un período de 13 meses de trabajo.
La nueva UTI es un componente clave en el sistema de atención crítica de la capital. La obra no solo incluyó la adquisición de equipamiento de última generación, sino que fue diseñada bajo estándares internacionales de calidad y seguridad. La unidad, una de las más grandes del distrito, se ha dividido en tres áreas funcionales: un sector con habitaciones individuales para pacientes, una estación centralizada para el personal de enfermería y un espacio de descanso y trabajo para los profesionales médicos.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrió las nuevas instalaciones junto al ministro de Salud, Fernán Quirós, y directivos del centro asistencial. Macri subrayó que la salud es una prioridad en su gestión, y que el objetivo es superar los estándares previos y posicionar la salud pública porteña “en el primer nivel internacional”.
“El Fernández es un hospital de referencia y la nueva terapia intensiva representa un salto cualitativo notable que además permite que nuestro programa de trasplantes siga creciendo”, afirmó Macri. Por su parte, Quirós destacó que la obra incorpora tecnología avanzada y “espacios pensados para el cuidado integral de los pacientes críticos”, lo que ya permite comenzar con el programa de trasplante renal en el hospital.
La relevancia de esta modernización trasciende los límites de la Ciudad, ya que el Hospital Fernández atiende a pacientes de otras jurisdicciones. El año pasado, de hecho, el hospital fue noticia por la realización de la primera cirugía fetal intrauterina en el sistema público nacional, un hito que subraya su importancia en la medicina argentina.
La remodelación de la UTI se inscribe en un plan más ambicioso de la cartera de Salud de la Ciudad, que incluye 35 obras proyectadas para 2025. Recientemente, se inauguraron una nueva guardia y consultorios en el Hospital Piñero, una sala de internación para pacientes de salud mental en el Rivadavia, y una guardia pediátrica en el Santojanni.
El gobierno porteño también ha fortalecido la red de atención primaria con la inauguración de tres nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC), y la ampliación de consultorios en otros cinco CeSACs. Además, se encuentran en ejecución o proyectados para este año un nuevo Centro Regional de Hemoterapia, dos Centros de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR), y una ampliación de la guardia de salud mental y hospital de día en el Pirovano.
El periodista analiza las expectativas de la administración de Javier Milei para las elecciones del 26 de octubre y las internas entre los funcionarios.
En la causa hay nueve detenidos, tres están prófugos y ya tienen pedido de captura internacional, mientras que otros tres ya fueron identificados.
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, el “médico de los pobres” y la “carismática fundadora”, fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles en Roma.
En una operación que duró apenas siete minutos, los ladrones accedieron directamente a la Galería de Apolo, donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa.
El equipo que dirige Diego Placente busca lograr el séptimo título para Argentina en un Mundial Sub 20 ante Marruecos, en el certamen que se disputa en Chile.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Las recomendaciones del Ministerio de Salud.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.