The Wall Street Journal destaca avances de Milei contra la inflación, aunque advierte que Argentina aún necesita ayuda externa

El influyente diario financiero resalta que, bajo el gobierno de Javier Milei, la inflación mensual cayó del 12,8% en 2023 al 1,9% en agosto de 2025 gracias a recortes fiscales y control monetario. Sin embargo, alerta que el país mantiene un tipo de cambio fijo insostenible y requerirá respaldo de Estados Unidos para estabilizar su …

Tapa de loa nota del Wall Street Journal
Tapa de loa nota del Wall Street Journal

The Wall Street Journal destacó avances en la lucha contra la inflación durante el gobierno de Javier Milei, pero alertó que Argentina necesitará ayuda externa para consolidar el progreso. Según el análisis del periodista Greg Ip, aunque el Banco Central dejó de financiar déficits y la inflación mensual bajó del 12,8% en diciembre de 2023 al 1,9% en agosto de 2025, persiste un problema estructural vinculado a la dependencia de un tipo de cambio fijo que Argentina no puede sostener por falta de reservas internacionales.

El editorial explica que el temor a la devaluación hace que cualquier depreciación del peso se traslade rápidamente a los precios, alimentando así el ciclo inflacionario. La reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en septiembre aumentó la incertidumbre sobre la continuidad del rumbo económico, lo que afectó negativamente al peso argentino.

En este contexto, la ayuda financiera del gobierno estadounidense, impulsada por el presidente Donald Trump y anunciada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, resulta clave para apuntalar la economía. Las opciones incluyen compra directa de deuda argentina o líneas de crédito, pero el artículo subraya que los problemas económicos argentinos son profundos y de larga data, comparando la situación con la de países vecinos como México y Brasil que lograron estabilizar su inflación a través de reformas monetarias y fiscales.

El WSJ concluye que, aunque Milei ha logrado romper parcialmente el ciclo inflacionario, el desafío estructural y la necesidad de apoyo externo serán determinantes para la estabilidad económica a largo plazo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...