Caída de la pobreza según el Indec
En el primer semestre de 2025, la tasa de pobreza en Argentina alcanzó el 31,6% de la población, equivalente a aproximadamente 14,6 millones de personas, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este porcentaje representa una baja de 21,3 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior y una reducción de 6,5 puntos frente al segundo semestre de 2024. Al mismo tiempo, la indigencia retrocedió a 6,9% de la población, afectando a cerca de 3 millones de argentinos.
La principal causa atribuida por el informe oficial a esta mejora es la desaceleración de la inflación, que permitió que los ingresos familiares crecieran en promedio un 26,3%, superando la suba del 13% en las canastas básicas de referencia usadas para medir la pobreza. Este fenómeno favoreció una mejora estadística en los indicadores de ingresos y pobreza, que alcanzan niveles no vistos desde 2018.
Sin embargo, se observa que la brecha de pobreza, es decir la diferencia entre los ingresos de las familias pobres y el costo de la canasta básica, se mantuvo cercana al 37%, lo que indica que muchas familias aún enfrentan dificultades significativas para cubrir los gastos esenciales.