La defensa legal argentina presentó en Estados Unidos sus argumentos contra la sentencia que obliga al Estado a entregar acciones de YPF como parte de la condena por la nacionalización de la empresa. Se espera resolución para 2026.
La defensa legal argentina presentó en Estados Unidos sus argumentos contra la sentencia que obliga al Estado a entregar acciones de YPF como parte de la condena por la nacionalización de la empresa. Se espera resolución para 2026.
El Gobierno argentino inició formalmente el proceso de apelación en la Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Nueva York contra el fallo que lo obliga a pagar US$ 16.000 millones —más intereses acumulados— a Burford Capital, principal beneficiario del litigio por la expropiación de YPF en 2012.
La presentación, realizada por la Procuración del Tesoro junto a un equipo legal estadounidense, se basa en cuatro argumentos centrales. En primer lugar, sostiene que ningún tribunal de Estados Unidos puede obligar a un país soberano a repatriar activos ubicados fuera del territorio estadounidense.
En segundo término, se denuncia que la jueza Loretta Preska aplicó incorrectamente la Ley de Procedimiento Civil del Estado de Nueva York (CPLR 5225) respecto al trato de estos bienes en el extranjero.
Además, invocan la Ley de Inmunidad Soberana, que protege a los Estados de procesos judiciales que vulneren su soberanía, argumentando que obligar la entrega de las acciones de YPF violaría este principio fundamental del derecho internacional.
Por último, la defensa argentina señala las posibles consecuencias diplomáticas negativas para las relaciones con Estados Unidos y otras naciones, alertando sobre un fracaso jurídico y político que abriría un precedente grave en la protección de activos estatales.
Una novedad clave es el apoyo oficial del Gobierno de Estados Unidos, que se presentó en la causa como amicus curiae para respaldar los argumentos argentinos, remarcando los riesgos legales y diplomáticos de aplicar de forma errónea las normas de inmunidad soberana.
El proceso judicial continúa con la fase de presentaciones de las partes prevista para noviembre y diciembre de 2025, y la resolución final podría conocerse durante el primer trimestre de 2026. Mientras tanto, la orden de entrega de acciones se encuentra suspendida, lo que permite al Estado mantener el control mayoritario sobre YPF.
Este litigio representa un capítulo crucial en la defensa de la soberanía económica argentina y un test para el respeto al derecho internacional en litigios comerciales complejos vinculados a empresas estatales.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.
Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.
El delantero de Independiente Rivadavia estaba condenado desde 2023.