Argentina y Estados Unidos impulsan acuerdos de cooperación sanitaria

Los ministros de Salud de ambos países acordaron profundizar la regulación conjunta de alimentos, medicamentos y vacunas durante su encuentro en la 80ª Asamblea General de la ONU, con foco en prevención y seguridad sanitaria.

En el acuerdo se puso especial énfasis en la vigilancia epidemiológica. Foto: captura de pantalla.

En el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, sostuvo una reunión bilateral con Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. El encuentro tuvo como objetivo profundizar el diálogo iniciado en Buenos Aires meses atrás y avanzar hacia un acuerdo marco para fortalecer la cooperación en materia sanitaria entre ambos países.

La agenda de trabajo se centró en tres áreas prioritarias que reflejan un cambio de paradigma, orientado a sustituir modelos centrados en la reparación de enfermedades por estrategias de prevención basadas en evidencia científica.

En este sentido, Lugones destacó el programa argentino para fomentar una alimentación más segura, que incluye la colaboración con cámaras de la industria alimentaria para eliminar colorantes sintéticos considerados potencialmente dañinos, en línea con recomendaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Asimismo, ambos funcionarios intercambiaron avances sobre la aprobación acelerada de medicamentos de alto costo, especialmente aquellos destinados a pediatría y enfermedades poco frecuentes, con énfasis en la seguridad de los pacientes y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.

Se abordó además el proyecto de Red de Acción Global contra la Resistencia a los Antimicrobianos, desarrollado conjuntamente con el apoyo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estadounidense.

Por otro lado, retomaron discusiones sobre la posibilidad de que Argentina exporte medicamentos genéricos y biosimilares al mercado estadounidense, y profundizaron el intercambio sobre procesos regulatorios más rigurosos para la autorización de vacunas y tratamientos, orientados a garantizar su seguridad y restaurar la confianza ciudadana.

El ministro Lugones expresó además su oposición al borrador de declaración política de la Asamblea General, proponiendo en cambio que el documento se concentre exclusivamente en las enfermedades no transmisibles, evitando condicionamientos ideológicos o intervenciones supranacionales, lo que ambos coinciden es parte de una “batalla cultural” en el ámbito de la salud pública.

El fortalecimiento de esta cooperación marca un paso relevante dentro del contexto actual, en el cual la transparencia y regulación son claves para proteger la seguridad sanitaria de la población. Además, posiciona a Argentina en la agenda internacional para afrontar desafíos sanitarios con un sistema moderno y eficiente, centrado en el bienestar ciudadano.

El acuerdo en progreso entre Argentina y Estados Unidos refleja no solo un interés compartido por mejorar la salud pública, sino también una visión conjunta sobre el papel de la regulación científica y la soberanía sanitaria.

La continuidad de este diálogo y sus resultados concretos serán determinantes para seguir avanzando en un marco colaborativo que privilegie la prevención y la equidad, dejando espacio para que el seguimiento crítico y la participación ciudadana contribuyan a la transparencia y eficacia de los sistemas de salud.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.