encontraron restos humanos en el predio del campo de concentración de La Perla

La Justicia Federal de Córdoba informó el descubrimiento de fragmentos óseos en La Perla, que serán analizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para intentar identificar víctimas del terrorismo de Estado.

Campo de concentración de La Perla, en Córdoba. Foto: Redes
Campo de concentración de La Perla, en Córdoba. Foto: Redes

La Justicia Federal de Córdoba confirmó este viernes un hallazgo significativo en el predio del ex centro clandestino de detención La Perla, ubicado en Malagueño, Córdoba. Por primera vez desde su descubrimiento, se encontraron restos humanos en el lugar, a casi 50 años de los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar.

El juez federal Hugo Vaca Narvaja detalló que los fragmentos encontrados incluyen un fémur, partes de cráneos y otros restos óseos localizados en una zona conocida como Loma del Torito. Estos serán sometidos a rigurosos estudios por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para extraer ADN y determinar a quiénes pertenecen.

La Perla fue uno de los centros clandestinos más grandes y siniestros del país, activo entre 1976 y 1978 bajo el control del Tercer Cuerpo del Ejército. Se estima que por allí pasaron entre 2.000 y 2.500 personas, muchas de las cuales todavía permanecen desaparecidas.

Este hallazgo representa un paso fundamental en la búsqueda de verdad, memoria y justicia para las familias de los detenidos-desaparecidos y para la sociedad argentina en su conjunto.

El EAAF, con más de treinta años de trayectoria internacional en la investigación de violaciones a los derechos humanos, dirige las tareas forenses con apoyo tecnológico como el sistema LIDAR, que permitió detectar irregularidades en el terreno y delimitar áreas de enterramiento clandestino.

La causa que investiga estos enterramientos comenzó en 1998 tras denuncias y el trabajo de organizaciones de derechos humanos, con el apoyo del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y familiares de las víctimas.

Las autoridades judiciales destacaron la cooperación entre el Poder Judicial, las fuerzas de seguridad y organismos de derechos humanos que hacen posible estos avances en la memoria histórica argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Foto: NA
Copa Libertadores: los convocados de Racing para la ida ante Flamengo

Racing confirmó la lista de convocados para la semifinal de ida de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo, manteniendo la base titular y con importantes reapariciones. El equipo de Gustavo Costas busca un resultado clave que lo acerque a la final, pese a contar con tres bajas por lesión.