García Furfaro Ordenó destruir pruebas del fentanilo contaminado

Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, fue procesado y embargado por un billón de pesos. La Justicia lo investiga por ordenar destruir pruebas del lote contaminado de fentanilo que causó al menos 100 muertes en hospitales de Argentina, poniendo en riesgo la salud pública.

Los videos y audios revelados muestran a García Furfaro dando directivas para "deshacerse de eso". Foto: Guillermo Rodriguez Adami

Las investigaciones judiciales revelaron videos grabados durante allanamientos que muestran a García Furfaro y su círculo íntimo coordinando la destrucción de pruebas y la falsificación de documentos vinculados a la producción del lote 31202 de fentanilo contaminado con bacterias como Ralstonia y Klebsiella.

En esos videos, el empresario instruye completar de forma irregular la documentación, conocida como batch record, y coordina eliminar físicamente las muestras bajo métodos de esterilización con autoclave para borrar rastros del lote mortal.

El caso reflejó la gravedad del control sanitario deficiente en la fabricación y fiscalización de medicamentos. El Instituto Malbrán confirmó la contaminación bacteriana y la muerte de al menos 100 personas. El juez federal Ernesto Kreplak señaló el incumplimiento sistemático de las Buenas Prácticas de Fabricación y la responsabilidad del laboratorio y su cúpula directiva en un entramado de codicia y negligencia que costó vidas.

García Furfaro enfrenta cargos por adulteración de sustancias medicinales y encubrimiento con una pena de hasta 25 años, además del embargo sobre sus bienes por 1 billón de pesos, la cifra más alta en una causa sanitaria argentina.

Junto a él fueron procesados familiares y directivos, algunos con prisión preventiva, quienes participaron en estas maniobras criminales para evitar sanciones y proteger sus intereses económicos.

El drama del fentanilo contaminado pone sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar los controles estatales, garantizar transparencia y regular con más severidad la industria farmacéutica para evitar tragedias futuras. La sociedad exige justicia para las víctimas y medidas concretas que aseguren la calidad y seguridad de los medicamentos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.

Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.