La cuenta oficial de la Policía Federal Argentina en la red social X fue víctima de un ciberataque internacional que publicó mensajes en inglés promocionando criptomonedas. La fuerza recuperó el control y judicializó el caso.
La cuenta oficial de la Policía Federal Argentina en la red social X fue víctima de un ciberataque internacional que publicó mensajes en inglés promocionando criptomonedas. La fuerza recuperó el control y judicializó el caso.
La Policía Federal Argentina (PFA) confirmó que su cuenta oficial en la red social X fue hackeada este viernes, en un ataque informático que tuvo alcance internacional. Durante la intrusión, los atacantes publicaron al menos tres mensajes en idioma inglés que promocionaban dos criptomonedas, identificadas como Mira Network ($MIRA) y Plasma ($XPL).
Los mensajes invitaban a los usuarios a participar en supuestos eventos de recompensas o “airdrop”, prometiendo beneficios limitados para traders, stakers y poseedores de NFT. Los contenidos incluyeron enlaces que dirigían a sitios externos vinculados a la compra de estos activos digitales, lo que motivó la sospecha de una campaña de estafa digital.
La fuerza de seguridad detectó rápidamente la situación y activó sus protocolos técnicos de ciberseguridad. Con la asistencia de equipos especializados, logró restablecer el control absoluto de la cuenta y eliminar las publicaciones fraudulentas en un plazo aproximado de dos horas.
A través de un comunicado oficial, la PFA señaló que las publicaciones durante el hackeo no reflejan la voz ni la postura institucional y ratificó que todas las comunicaciones emitidas desde la recuperación del perfil corresponden a la administración legítima. Además, anunciaron que el caso fue judicializado y que las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables continúan en curso.
Fuentes expertas consultadas por los medios advierten sobre la creciente sofisticación de este tipo de ataques, que buscan aprovechar el prestigio y la confianza que generan las cuentas oficiales para diseminar mensajes fraudulentos, afectando tanto la imagen de las instituciones públicas como la seguridad de los ciudadanos.
El ataque a la cuenta de la Policía Federal subraya los riesgos asociados a la creciente incorporación de tecnologías digitales en la comunicación institucional y la importancia de políticas robustas y actualizadas para prevenir este tipo de vulnerabilidades, que afectan tanto la confianza pública como la seguridad digital.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.