Tenso careo entre Boric y un reportero por el supuesto contacto con Axel Kicillof

El presidente Gabriel Boric tuvo un tenso cruce con un periodista en la ONU por un supuesto contacto con Axel Kicillof. El mandatario chileno negó categóricamente la información, defendió su relación institucional con Javier Milei y condenó la “falta de seriedad”.

Gabriel Boric, Presidente de Chile. Foto NA

El presidente de Chile, Gabriel Boric, vivió un momento de alta tensión durante una conferencia de prensa en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. El mandatario fue confrontado por un periodista que cuestionó la “falta de esfuerzos” de su gobierno para mejorar las relaciones bilaterales con Argentina y que intentó confirmar un supuesto contacto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El intercambio comenzó cuando el reportero chileno preguntó directamente: “¿Por qué no se han hecho esfuerzos por mejorar la relación con Argentina?”. El periodista fue más allá, al afirmar que “se nos informó que usted tomó contacto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para una posible reunión que no se concretó efectivamente”.

Boric defiende su política de Estado: "No estoy teniendo conversaciones por al lado"

Boric, visiblemente contrariado, preguntó al reportero si su intervención era una pregunta o una aseveración. Luego, desmintió categóricamente cualquier contacto secreto con el gobernador bonaerense. “Yo no tuve ninguna reunión con Axel Kicillof”, afirmó, y ante la insistencia del periodista, que corrigió su pregunta a “contacto, no reunión”, el presidente chileno se mantuvo firme.

El mandatario defendió la “política de Estado” de su gobierno y aseguró que, a pesar de sus diferencias ideológicas con Javier Milei, “siempre he tratado con respeto, y eso lo conversamos personalmente, incluso, no solamente en Argentina cuando fui al cambio de mando, sino también en Suiza cuando fuimos a la cumbre por la paz en Ucrania”. “Tratar de instalar la idea de que estoy teniendo conversaciones por al lado, no es cierto. Yo mantengo una política de Estado”, enfatizó Boric, reafirmando que su relación se limita al presidente Milei, a quien respeta “porque fue a quienes eligieron los argentinos y yo respeto la voluntad soberana del pueblo”.

El presidente chileno subrayó la importancia de la seriedad en la política internacional: “Creo que es importante en esto ser muy serios, porque lo que está en juego es la política internacional de Chile; más aún con un país hermano como Argentina, con el cual tenemos miles de kilómetros de frontera, y en donde seguimos colaborando día a día, independiente de diferencias que podamos tener ideológicas”.

La crítica al estilo de Milei y el recuerdo de Mujica

El cruce con el periodista se da un día después de que Boric participara en un homenaje al expresidente de Uruguay, José Mujica, donde también estuvo presente Kicillof. Allí, el mandatario chileno hizo una crítica a la forma en que Milei se dirige a sus adversarios, lo que fue interpretado como un dardo a su par argentino. “Miren ustedes cómo el presidente de Argentina trata hoy a quienes son opositores a él. Les dice ‘los kukas, los kukas’. Cucarachas. Yo no soy peronista, pero más allá de dónde se sea, el tratar de cucaracha a tu adversario… ¿Qué se hace con las cucarachas? Se las aplasta y las palabras van construyendo realidades”, dijo Boric.

El homenaje a Mujica, un líder que fue recordado también por el presidente de Brasil, Lula da Silva, en la apertura de debate general de la ONU, sirvió como un contrapunto al discurso confrontacional de Milei. Como afirma un artículo publicado por El País, el incidente con el periodista y la crítica al estilo de Milei son un reflejo de que el presidente chileno está dispuesto a defender los valores humanitarios y la democracia, sin importar las diferencias ideológicas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.