Todos recalculan ante el cambio de juego

El rescate de EE.UU. interrumpió la crisis económica, forzando a todos (Gobierno, oposición, electores) a recalcular estrategias. El apoyo vino con condicionalidades electorales explícitas. Si bien el dólar se calmó, el autor advierte que “la tranquilidad de los mercados no termina con la intranquilidad de los bolsillos”, y las reformas estructurales siguen pendientes.

Claudio Jacquelin

El giro de 180 grados y la única certeza

El reconocido editorialista, Claudio Jacquelin analiza el abrupto y supersónico giro en el escenario político y financiero argentino provocado por el “rescate excepcional” anunciado por el gobierno de EE.UU., que interrumpió la caída libre económica, pero dejó a oficialismo, oposición, inversores y, fundamentalmente, electores, “recalculando” su posición.

La única certeza, según Jacquelin, es que Donald Trump impuso “un imperial cambio de juego en el país“, aunque sin ofrecer, por ahora, más certidumbres sobre las condicionalidades, formatos y tiempos de la asistencia, ni sus consecuencias a corto y mediano plazo.

Las condicionalidades electorales de Bessent

El salvataje, con un swap de $20.000 millones, vino acompañado de una inusual “injerencia en la política interna” por parte del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien dejó “sujeto al resultado electoral otras asistencias“. Esto obliga al Gobierno y sus aliados, ahora “más obligados que nunca a ganar el 26 de octubre“.

Impacto en la opinión pública y los mercados

En la opinión pública, aunque la conversación digital inicial tuvo un componente mayoritariamente negativo (“Milei entregó”, “Milei regaló”), la noticia del dólar tranquilo rompió una “inercia negativa”. No obstante, la tranquilidad de los mercados no se traduce automáticamente en la “tranquilidad de los bolsillos“, ya que la gente sigue “enojada por su economía personal“, señalan consultores.

La urgencia de la autocrítica y los aliados

El autor subraya que, pese al alivio, quedan serios interrogantes sobre si el presidente Javier Milei revisará su diagnóstico sobre los problemas que llevaron a la corrida cambiaria, pues persiste su “autocelebración por sus logros y la ausencia de autocrítica“.

Jacquelin advierte sobre la crítica necesidad de buscar acuerdos, ya que: “Los problemas estructurales siguen ahí, las reformas de fondo están pendientes y la condición de minoría parlamentaria no se revertirá sin sumar más aliados.”

El enojo del campo y la fragilidad del alivio

Además, el autor señala el “enojo del campo” ante la suspensión temporaria de las retenciones (cuestionada por EE.UU.), que sienten que solo consolidó ganancias extraordinarias para los grandes exportadores, provocando una nueva “grieta”.

Finalmente, concluye que si bien EE.UU. hizo “una de las operaciones más espectaculares de rescate para enderezar el tobogán por el que Milei se deslizaba aceleradamente”, el impacto es “frágil y parcial“, dejando a “Todos […] recalculando.”

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.

Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.