Light
Dark
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Policiales
  • Gobernaciones
  • Municipios
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Sociedad
  • Estilo De Vida
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Clima
  • Tránsito
  • Videos
La Redacción | Leer para entender y pensar
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
Últimas noticias

Encuesta nacional confirma la dura pelea entre Milei y el kirchnerismo por el control del electorado

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

Allanamiento al despacho del juez Salmain quedó suspendido por una falta de reserva

Publicidad Soy Tigre
Publicidad Nativa
Baires movilidad
PolíticaProvincias

Tras el salvataje de EE. UU., el gobernador de Jujuy exige a Milei convocar a una mesa de diálogo federal

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, exigió a Javier Milei convocar a los mandatarios provinciales a un diálogo general. Sadir afirmó que el apoyo de EE.UU. lo amerita, pero demoró la reunión para después de las elecciones de octubre.

Twitter Facebook Instagram
26/09/2025 -
08:07 -
3 min read
Carlos Sadir, Gobernador de Jujuy. Foto NA

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, ha reclamado públicamente al presidente Javier Milei que convoque a una mesa de diálogo federal, un paso que, a su juicio, es necesario tras el reciente respaldo financiero de Estados Unidos y la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En una entrevista concedida en el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento en Bariloche, Sadir dejó en claro que la iniciativa de diálogo, que se produce después de meses de tensión entre la Nación y las provincias, debería concretarse después de las elecciones legislativas de octubre.

El mensaje del mandatario jujeño, que se suma a las voces de otros gobernadores del frente Provincias Unidas, se produce después de que el Tesoro de EE. UU. anunciara nuevas líneas de financiamiento directo para Argentina y exigiera “gestos de consenso interno”. Sadir, de hecho, fue consultado sobre si el Gobierno lo había llamado para iniciar las conversaciones, y su respuesta fue contundente: “A mí particularmente, no me llamaron. Ahora tenemos las elecciones (legislativas), así que probablemente no ocurra”. El gobernador, sin embargo, enfatizó que la situación actual “amerita que haya una convocatoria en general a ver cómo seguimos”.

La lucha por los ATN: Quitar la discrecionalidad al poder central

Sadir, que fue ministro de Hacienda de su provincia durante varios años, destacó el acuerdo entre los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para impulsar la Ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una normativa que busca “quitarle la discrecionalidad” al gobierno en la distribución de fondos. El reclamo de las provincias se centra en el hecho de que los ATN son “recursos que también son de las provincias” y que se van “acumulando de una manera enorme”, lo que obliga a los mandatarios locales a reclamar por un dinero que les corresponde.

El gobernador de Jujuy recordó que el Congreso, en un gesto de unidad de la oposición, ya ratificó la ley de ATN en el Senado, y ahora la iniciativa se encuentra en Diputados. La ley busca que la distribución de estos fondos se “automatice”, en lugar de que el gobierno los entregue discrecionalmente en casos de emergencia. Sadir argumentó que este es un problema que no solo afecta a la actual gestión, ya que “los presidentes anteriores también han tenido discrecionalidad sobre los ATN”.

Un contexto de inestabilidad y un futuro incierto

Sadir, que se ha posicionado como un líder de la oposición moderada, también se refirió al contexto de inestabilidad política y económica que atraviesa el país. “Hay inversiones, lo que pasa es que creo que van un poco más lentas”, afirmó, aunque reconoció que “en el resto de las actividades hay problemas”. El gobernador, que es un referente en el sector de la minería, lamentó que la “baja de consumo” y la situación de las empresas que están despidiendo personal “complica la situación económica” del país.

El mensaje de Sadir es una muestra de que el frente Provincias Unidas se ha consolidado como una alternativa de gestión. La coalición, que busca un espacio de diálogo y de consenso con el gobierno nacional, está dispuesta a esperar hasta después de las elecciones de octubre para sentarse a negociar, en un claro mensaje de que la iniciativa para el diálogo debe partir del presidente Javier Milei. La convocatoria a una mesa federal, de concretarse, será clave para el futuro de la relación entre la Nación y las provincias, y para la gobernabilidad del país.

Nota escrita por:
Candelaria Alaniz
Candelaria Alaniz

Etiquetas

Carlos SadirDiálogoJujuyMilei

Las más leídas del día

Caputo habló sobre el sector privado y próximas reformas
Encuesta: ¿quién lidera hasta ahora las elecciones de medio término?
Moretti denunció golpe de Estado y fue desalojado de la AFA
KAREN REICHARDT: “votar al KIRCHNERISMO es una ENFERMEDAD MENTAL”
Macri pide diálogo a Milei
Gif Final
Publicidad Soy Tigre
Baires movilidad
Publicidad Jujuy
Publicidad Soy Tigre
Baires movilidad
Te recomendamos...
“Solo pido justicia”: la madre de Diego Fernández Lima rompe el silencio 41 años después del hallazgo de su cuerpo

Irma Lima reclama avances en la investigación del asesinato de su hijo, desaparecido en 1984, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en Coghlan en mayo de este año.

17/10/2025
Encuesta nacional confirma la dura pelea entre Milei y el kirchnerismo por el control del electorado

A poco menos de diez días para las elecciones legislativas del 26 de octubre, una encuesta de CB Consultora Opinión Pública mostró que La Libertad Avanza continúa liderando la intención de voto a nivel nacional con un 37,1%, seguida de cerca por Fuerza Patria con un 32,2%, en una disputada polarización que domina el escenario …

17/10/2025
Lluvias primaverales
Lluvias en el AMBA, pronóstico del fin de semana

Se esperan chaparrones aislados en Buenos Aires y tormentas severas con granizo y ráfagas en el noreste argentino, con alerta naranja para varias provincias.

17/10/2025
Los animales estaban en un PH en Almagro
Rescatan guacamayos y tucán traficados ilegalmente en Almagro

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental intervino tras denuncias vecinales y constató grave maltrato y condiciones irregulares de las aves cautivas.

17/10/2025
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

17/10/2025
Allanamiento al despacho del juez Salmain quedó suspendido por una falta de reserva

La orden había sido emitida por el titular del Juzgado Federal N°3 de Rosario, Carlos Vera Barros.

17/10/2025
Alec Oxenford confirmó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos

El embajador en Estados Unidos reveló que las próximas horas habrá novedades. “Fue un hecho histórico”, planteó tras la reunión en la Casa Blanca.

17/10/2025
Patricia Bullrich : NA
Patricia Bullrich exige a los gobernadores “dejar de pedir plata” y bajar los impuestos provinciales

Patricia Bullrich criticó a los gobernadores de Provincias Unidas, exigiéndoles bajar impuestos y recortar gastos. La ministra cuestionó que “pidan plata al Estado cada diez minutos” y los acusó de ir en contra del equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei.

17/10/2025

La redacción

  • Inicio
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad

Secciones

  • Últimas noticias
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
La Redacción | Leer para entender y pensar

Leer para entender y pensar

Facebook-f Twitter Instagram
franchinna
©2025 - Todos los derechos reservados