Los expertos coinciden en que el rol del liderazgo es decisivo para implementar el cambio dentro de las empresas, con el objetivo de que los equipos puedan experimentarlo de una manera emocional.
Los expertos coinciden en que el rol del liderazgo es decisivo para implementar el cambio dentro de las empresas, con el objetivo de que los equipos puedan experimentarlo de una manera emocional.
La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa futura, sino una realidad palpable en el mundo corporativo. Según una encuesta de Great Place To Work, el 78% de las organizaciones ya están integrando estas herramientas.
Sin embargo, el mayor obstáculo para su éxito no es tecnológico, sino humano. La pregunta que resuena en las oficinas es cómo liderar esta revolución sin sacrificar el valor, el bienestar y el compromiso de las personas.
La implementación de la IA es, ante todo, una transformación cultural. Los expertos coinciden en que el rol del liderazgo es decisivo para navegar este cambio, que los equipos experimentan desde una perspectiva emocional, no meramente técnica.
Surgen miedos, dudas y resistencias naturales que deben ser gestionados con empatía y comunicación.
En este nuevo escenario, el líder debe abandonar el rol de supervisor para convertirse en un guía. Su función principal es acompañar, escuchar, generar confianza y construir un propósito claro detrás de la adopción de nuevas tecnologías.
“La transformación digital solo es sostenible si pone a las personas en el centro”, afirma Jimena Ferreño, Directora de TR Consultores. Poner el bienestar de los colaboradores en primer lugar y ofrecer espacios seguros para que expresen sus inquietudes es fundamental para lograr un compromiso genuino.
Para que la IA sea vista como una aliada estratégica y no como una amenaza, es crucial crear un entorno de seguridad psicológica.
Esto implica empoderar a los equipos para que puedan explorar, experimentar y, sobre todo, equivocarse. Adoptar una mentalidad digital no es solo entender la tecnología, sino motivar a las personas a involucrarse activamente en el proceso.
“Empoderar es dar la posibilidad de adentrarse en un mundo distinto, conocerlo, equivocarse y volver a intentarlo”, explica Ferreño. Es a través de esta experiencia directa que se construye una cultura de aprendizaje continuo, permitiendo que los colaboradores integren la IA como una herramienta potente que complementa y potencia su trabajo, en lugar de reemplazarlo.
La inteligencia artificial no reemplaza al talento humano, lo potencia, afirman desde Great Place to Work, al automatizar procesos, mejorar la eficiencia y dejar lugar para enfocarse en lo que realmente importa.
“De todos modos, el verdadero valor reside en las personas. En su capacidad de conectar, discernir, sentir y en la confianza que les damos para desplegar todo ese poderío”, indican.
El trabajo concluye en que la incorporación de la IA a las empresas no es algo automático. “No se trata de apretar un botón y ya comenzar a utilizarla. Es, más bien, un proceso, y como todo proceso requiere de tiempo, estímulos positivos y un liderazgo que acompañe, respalde y sea empático”.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.