El empleo no registrado alcanza al 42% de los trabajadores

Unas 5,8 millones de personas trabajan en la informalidad, careciendo de aportes jubilatorios, obra social y otros derechos laborales básicos, según IIEP, que depende de la UBA y el CONICET.

La informalidad laboral en Argentina afecta al 42,4% de los trabajadores, lo que significa que más de cuatro de cada diez personas empleadas no cuentan con los beneficios y la seguridad de un trabajo registrado.

Se trata de un aumento de 1,6 puntos porcentuales (p.p.) con respecto al mismo trimestre de 2024, cuando se registró un 41,6% de informalidad.

Esta cifra representa a 5,8 millones de personas que carecen de aportes jubilatorios, obra social y otros derechos laborales básicos, según detalló el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el CONICET.

Aunque el índice de desocupación informado por el INDEC se ubicó en un 6,9%, la calidad del empleo generado sigue siendo una de las principales preocupaciones.

El informe detalla que del total de 13,8 millones de los asalariados, un 35,8% (equivalente a 4,9 millones de personas) se encuentra en la informalidad. Sin embargo, la situación es aún más crítica para los trabajadores por cuenta propia.

De los 4,4 millones de cuentapropistas, un alarmante 74,1% no realiza aportes al sistema de seguridad social, lo que evidencia una precariedad extendida en este sector.

Diferencias por género

El fenómeno de la informalidad no afecta a todos por igual. Las mujeres y los jóvenes son los grupos más vulnerables. Del total de trabajadores no registrados, 2,6 millones son mujeres, consolidando la brecha de género también en la calidad del empleo.

Analistas económicos señalan que la alta inflación y la falta de crecimiento sostenido son factores que incentivan la informalidad, ya que muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, recurren a empleos no registrados para reducir costos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.