Según el Jefe de Gabinete, la provincia de Buenos Aires y La Matanza “no están dando soluciones en el tema grave de la seguridad y en la lucha contra el narcotráfáfico”
Según el Jefe de Gabinete, la provincia de Buenos Aires y La Matanza “no están dando soluciones en el tema grave de la seguridad y en la lucha contra el narcotráfáfico”
En una dura intervención política tras el asesinato de tres jóvenes en La Matanza, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó directamente a los adherentes al peronismo en el distrito.
Además, apuntó directamente contra el intendente Fernando Espinoza y la vicegobernadora Verónica Magario por la crisis de inseguridad.
En declaraciones a Radio Mitre, el funcionario nacional relacionó el crimen con el resultado de las últimas elecciones legislativas y se preguntó qué pensarán ahora quienes apoyaron al oficialismo local.
Francos utilizó el trágico suceso para criticar la situación del narcotráfico en el conurbano bonaerense: “¿Qué piensa ahora sobre este episodio del crimen de las tres chicas la gente que votó al peronismo en La Matanza?”
“Esto demuestra a una organización criminal absolutamente desbandada que está haciendo lo que quiere con una impunidad total“, sentenció.
El jefe de Gabinete dirigió sus cuestionamientos específicamente a los principales referentes políticos del distrito: “¿Qué dirá la gente que votó al intendente Espinoza o a la dirigente de La Matanza, a Magario? ¿Qué pensará después de este crimen aberrante?“
Francos aludió directamente a la victoria de ambos funcionarios sobre los candidatos libertarios en los comicios del 7 de septiembre.
Para el ministro coordinador, este hecho es una clara señal de que las autoridades locales no están a la altura del desafío. “En este caso, la provincia de Buenos Aires y La Matanza no están dando soluciones en el tema grave de la seguridad y en la lucha contra el narcotráfáfico“, afirmó.
En este contexto, Francos reiteró la disposición del Gobierno nacional para intervenir y colaborar en el combate contra las bandas criminales, trazando un paralelismo con el operativo federal en Rosario.
“Lo dijimos varias veces, si la provincia nos necesita para combatir el narcotráfico como hicimos en Rosario, estamos a disposición”, subrayó.
Finalmente, Francos cerró con una reflexión política, advirtiendo que “no hay que pensar que uno tiene la elección ganada, hay que ser humilde y entender que la gente demanda respuestas”. Con sus declaraciones, el Gobierno nacional no solo lamentó el crimen, sino que lo instaló de lleno en la arena de la disputa política con la provincia de Buenos Aires.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.