Hay alerta por vientos fuertes y tormentas para 16 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional prevé fenómenos asociados a estas tormentas que incluyen caída de granizo, una abundante precipitación en cortos períodos de tiempo y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta de nivel amarillo que abarca a 16 provincias, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas fuertes, lluvias intensas y vientos huracanados durante la jornada de hoy.

Este aviso implica la presencia de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias.

La alerta por tormentas se concentra principalmente en el noreste del país, afectando a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. En estas regiones, se anticipan lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes.

Los fenómenos más significativos asociados a estas tormentas incluyen la posible caída de granizo, una abundante precipitación en cortos períodos de tiempo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Se estima que la precipitación acumulada en estas áreas podría oscilar entre los 20 y 50 milímetros.

Lluvias

En cuanto a las lluvias, la alerta se extiende a las provincias de Buenos Aires (excluyendo la Ciudad Autónoma), Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz.

Para la provincia de Buenos Aires, se pronostican acumulaciones de lluvia de entre 20 y 40 milímetros. En las zonas cordilleranas de la Patagonia, se esperan entre 15 y 30 milímetros, mientras que en las mesetas las cifras se ubicarían entre los 10 y 20 milímetros, con la posibilidad de nevadas en las cotas más altas.

Vientos fuertes

El aviso por vientos fuertes afecta a un amplio sector del territorio nacional, incluyendo a Buenos Aires (y la Ciudad Autónoma), Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Salta, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.

En la región central y norte del país, se esperan vientos provenientes del sector sur, con velocidades que irán de los 35 a los 55 km/h, pero con ráfagas que podrían trepar hasta los 90 km/h. En el sur, en cambio, los vientos soplarán desde el norte, con velocidades estimadas entre 40 y 60 km/h y ráfagas que también podrían alcanzar los 90 km/h.

Provincia de Buenos Aires 

Es importante aclarar que, si bien se esperan tormentas en la provincia de Buenos Aires, no se encuentra bajo alerta amarilla por dicho fenómeno, ya que no se prevé que alcancen una intensidad que represente un riesgo significativo.

Sin embargo, sí se mantiene la alerta por lluvias y vientos en el territorio bonaerense. Se recomienda a los ciudadanos de las provincias afectadas mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar inconvenientes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.