El presidente ucraniano Volodómir Zelensky señaló que su país responderá de manera simétrica si Rusia ataca las redes eléctricas durante el príoximo invierno.
El presidente ucraniano Volodómir Zelensky señaló que su país responderá de manera simétrica si Rusia ataca las redes eléctricas durante el príoximo invierno.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, lanzó este sábado una de las advertencias más directas a Rusia desde el inicio de la invasión.
El mandatario aseguró que su país responderá de manera simétrica si el Kremlin intenta dejar a Kiev sin electricidad durante el próximo invierno. La amenaza eleva la tensión en el conflicto, llevando la “guerra energética” directamente a la capital rusa.
En una contundente declaración, Zelensky afirmó que si la estrategia de Rusia para los próximos meses incluye ataques masivos contra la infraestructura energética ucraniana, Moscú debe esperar una represalia equivalente.
“Si amenazan con un apagón, por ejemplo, en la capital de Ucrania, entonces el Kremlin debería saber que también habrá un apagón en la capital de Rusia”, sentenció el mandatario.
Esta advertencia marca un endurecimiento significativo en la postura de Kiev, que busca disuadir a Moscú de repetir la campaña de bombardeos sistemáticos contra centrales eléctricas y transformadores. Ello causó estragos en los inviernos anteriores, dejando a millones de civiles sin luz, agua y calefacción en condiciones bajo cero. Zelensky justificó esta postura al afirmar que es esencial “no mostrar debilidad” y no “ser civilizado con los incivilizados”.
La amenaza de Ucrania se produce en un momento crítico, mientras ambos países se preparan para la llegada del frío, un período en el que la energía se convierte en un arma estratégica.
Durante los inviernos de 2022 y 2023, Rusia utilizó misiles y drones para intentar colapsar la red eléctrica ucraniana, una táctica que Kiev ahora parece estar en condiciones de replicar gracias al desarrollo de drones de largo alcance y otras capacidades ofensivas.
La advertencia de Zelensky también se enmarca en la creciente preocupación por la seguridad de la central nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa y actualmente bajo control ruso.
Kiev ha denunciado que la planta lleva días desconectada de su red eléctrica, operando con generadores diésel de emergencia, lo que aumenta el riesgo de un incidente nuclear.
Este cruce de amenazas anticipa una nueva y peligrosa fase del conflicto, donde la infraestructura crítica de ambas capitales podría convertirse en un objetivo directo, con consecuencias impredecibles para la población civil.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.