El campo marcará un récord de consumo de gasoil en la campaña 2025/26

Aunque la superficie sembrada será levemente menor con respecto a la temporada anterior, el incremento de las producciones de maíz y girasol generarán mayor consumo de combustible.

La campaña agrícola 2025/26 se prepara para ser histórica no solo en producción, sino también en su demanda de combustible, que alcanzará un nuevo récord.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se proyecta que la cadena granaria consumirá 2.324 millones de litros de gasoil, lo que representa un aumento del 4,2% respecto al ciclo anterior.

Este volumen de combustible, indispensable para mover la maquinaria y la logística del sector, implicará un costo total estimado en 2.579 millones de dólares, evidenciando la magnitud del operativo productivo que se avecina.

El principal motor detrás de este consumo récord es el cambio en la composición de la siembra. Aunque la superficie total, de 41,1 millones de hectáreas, será la segunda mayor de la historia, la apuesta de los productores se inclina fuertemente hacia el maíz y el girasol.

El informe de la BCR detalla que el consumo de gasoil para el maíz aumentará un 17%, mientras que el área de girasol podría alcanzar máximos en 25 años. Este incremento compensará con creces la menor demanda de la soja, cuyo uso de combustible caería un 8% por una menor superficie sembrada.

Dónde se consumirá más gasoil

El análisis de la entidad rosarina desglosa dónde se utilizará este volumen histórico de gasoil. Por un lado, están las labores de producción (siembra, laboreo y cosecha). En este segmento, la cosecha de soja seguirá siendo la actividad individual de mayor consumo, con 164 millones de litros, seguida por la cosecha de maíz, con 116 millones.

Sin embargo, el componente más significativo de la demanda provendrá del transporte. Se estima que de una producción total de 144 millones de toneladas, será necesario movilizar 132 millones hacia acopios, industrias y puertos.

La mayor parte de esa tarea, unas 121 millones de toneladas, se transportará en camiones, lo que convierte a la logística en el principal factor del consumo récord.

Este hito en la demanda de combustible es el reflejo más claro de la potencia del campo argentino, pero también plantea un desafío crucial para la cadena de abastecimiento energético del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...