Burger King: buscan comprador para la cadena en Argentina

El grupo mexicano Alsea decidió vender la operación local de Burger King, con más de 110 locales activos, en medio de una estrategia regional que también incluye México y Chile. Mantendrá la gestión de Starbucks en el país.

En caso de concretarse la transacción, la marca Burger King no se retiraría de Argentina. Foto: Web.

Burger King pone a la venta su operación en Argentina

El grupo mexicano Alsea, operador de la cadena Burger King en Argentina desde 2006, inició un proceso para vender su negocio local, que hoy administra más de 110 restaurantes distribuidos en 11 jurisdicciones del país.

Según confirmaron fuentes del mercado financiero, la búsqueda de potenciales compradores está a cargo del banco BBVA, que ya comenzó a sondear interesados entre fondos de inversión, grupos gastronómicos locales y operadores internacionales del sector de comida rápida.

Esta decisión responde a una estrategia de desinversión regional que también abarca las operaciones de Burger King en México y Chile, siguiendo un plan de simplificación y optimización del portafolio de marcas, con el objetivo de mejorar la rentabilidad del grupo.

El grupo Alsea ya había vendido en 2024 su operación de Burger King en España a un fondo inglés, reafirmando esta nueva etapa que apunta a concentrar recursos en otras áreas.

Contexto económico y mercado de comida rápida

Burger King compite en Argentina con la estadounidense McDonald’s y la cadena nacional Mostaza, las dos principales rivales en el segmento de hamburgueserías. A pesar de este escenario, la crisis económica local afecta fuertemente el consumo masivo y el gasto en gastronomía fuera del hogar, lo que ha derivado en cierres de locales y ajustes en diferentes cadenas durante 2025.

La operación futura de Burger King en Argentina, tras la venta, es incierta. Sin embargo, Alsea mantiene sus demás negocios en el país, especialmente la gestión de Starbucks, que continúa siendo uno de sus principales activos locales.

Perspectivas y proceso de venta

El proceso de venta está en sus primeras etapas y no hay confirmaciones oficiales por parte de Alsea, que ha optado por comunicarse únicamente mediante canales institucionales para evitar especulaciones.

Entre los posibles compradores se mencionan fondos de inversión, grupos gastronómicos como DGSA —dueños de la pizzería Kentucky y operadores de marcas como Sbarro y Chicken Chill— así como fondos que ya manejan licencias conocidas como Wendy’s y KFC, y grupos internacionales interesados en el mercado argentino.

Este movimiento refleja tanto las condiciones del mercado local como una reestructuración global del grupo, pautada en la búsqueda de eficiencia y rentabilidad en un contexto desafiante para la industria.

Nota escrita por:
Te recomendamos...