Estudiantes de la Escuela Humanos de Canning entonaron cánticos antisemitas durante su viaje a Bariloche. La Fiscalía investiga a alumnos y coordinadores, mientras el Gobierno repudia el hecho y denuncia a la agencia de viajes Baxxter.
Estudiantes de la Escuela Humanos de Canning entonaron cánticos antisemitas durante su viaje a Bariloche. La Fiscalía investiga a alumnos y coordinadores, mientras el Gobierno repudia el hecho y denuncia a la agencia de viajes Baxxter.
El 10 de septiembre de 2025, un grupo de estudiantes secundarios de la Escuela Humanos de Canning protagonizó cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. En un video viralizado en redes sociales, se escucha a los jóvenes corear la frase “Hoy quemamos judíos” en un micro de turismo, con la participación de un coordinador y al menos un adulto acompañante de la empresa de viajes Baxxter.
Este episodio desató un fuerte repudio en la sociedad y la intervención de la Fiscalía, que busca identificar a los alumnos y responsables para avanzar en una denuncia por incitación al odio y discriminación, como indica la denuncia judicial presentada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
La Escuela Humanos emitió un comunicado repudiando “enérgicamente” el accionar de los alumnos, el coordinador y la empresa organizadora, aclarando que tales cánticos no representan los valores de la institución, basada en el respeto y la convivencia democrática. La escuela anunció medidas disciplinarias y un plan de capacitación en conjunto con la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
Por su parte, Baxxter expresó su “categórico rechazo” y confirmó el despido del coordinador involucrado, comprometido a prevenir futuros incidentes.
El presidente Javier Milei calificó el hecho como “REPUDIABLE” en sus redes sociales, señalando la gravedad de los cantos y la responsabilidad de los adultos presentes.
El caso motivó debates en medios como Infobae en Vivo, con la participación de David Cohan, vocero de la DAIA, y la periodista Tatiana Schapiro. Cohan advirtió que la indiferencia alimenta el discurso antisemita, un fenómeno que creció significativamente en 2024 con 678 denuncias en Argentina, la mayoría asociadas a redes sociales.
Schapiro destacó la preocupación por la participación activa de adultos en los cantos y denunció ataques antisemitas en redes sociales tras la difusión del video. Ambos coincidieron en que la sanción legal debe complementarse con una educación sostenida, enfatizando la responsabilidad compartida entre familia, escuela y sociedad para erradicar esas expresiones discriminatorias.
El aumento de incidentes antisemitas, que involucra agresiones físicas y discursos relacionados con conflictos internacionales y simbología nazi, presenta un desafío para las políticas públicas en Argentina. La viralización de hechos como este muestra la complejidad del fenómeno y la necesidad urgente de respuestas colectivas.
El Gobierno solicitó a la Justicia que ordene el cese inmediato de la difusión del video viral y pidió que se identifique a los responsables, incluidos docentes, coordinadores y acompañantes presentes en el viaje.
El conjunto sub 20 dirigido por Diego Placente cayó por dos goles marcados en el primer por Yassir Zabiri, delantero del Famalicao de Portugal.
La victoria en el balotaje del candidato por el Partido Demócrata Cristiano pone fin a 20 años de hegemonía del partido Movimiento al Socialismo de Evo Morales.
El equipo de Avellaneda sumó otro partido sin poder llevarse tres puntos en el Torneo Clausura, ubicándose en el último lugar del Grupo B.
El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
La principal fuerza opositora presentará un reclamo formal ante la Cámara Electoral contra la Dirección Nacional Electoral (DINE). Advierten que sumar los votos a nivel país es ilegal, induce a error y favorece a La Libertad Avanza.
La iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas pretende revertir una caída de ventas que alcanzó el 5,4% en el primer semestre para ese segmento.
En otra jornada difícil para el piloto argentino, en las últimas vueltas pudo superar a su compañero en el equipo Alpine, Pierre Gasly.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los fondos serán invertidos en obras de infraestructura, comenzando por el sistema pluvial de Comodoro Rivadavia.