La confianza en el Gobierno de Javier Milei cayó a su nivel más bajo

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) midió en septiembre un valor de 1,94 puntos, lo que representa una caída del 8,2% respecto al mes anterior y el primer descenso por debajo de 2 puntos. Denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y la derrota electoral en Buenos Aires impactaron en la …

Foto NA
Foto: NA.

La administración de Javier Milei enfrenta su mayor crisis de confianza desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, según el último Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella. La medición arrojó en septiembre un valor de tan solo 1,94 puntos en una escala de 0 a 5, marcando un descenso mensual del 8,2% y una caída interanual del 10%.

Este nuevo descenso profundo ocurre en un contexto marcado por dos hechos cruciales: el escándalo de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la contundente derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Ambos incluyen un impacto negativo significativo en la percepción pública, registrando una caída bimestral de gran magnitud que continúa la tendencia descendente evidenciada desde agosto.

El informe también destacó que la percepción negativa se extiende a los cinco subíndices que componen el ICG, incluyendo la honestidad de los funcionarios, la capacidad para resolver problemas, la eficiencia en la administración pública, la evaluación general del gobierno y la preocupación por el interés general, que sufrieron bajas en septiembre.

Analizando por segmentaciones sociales, la confianza es mayor entre hombres, jóvenes de 18 a 29 años y residentes del interior del país, mientras que en el Gran Buenos Aires y entre quienes completaron educación primaria, también se registran niveles bajos. La mayor expectativa económica se asocia con una mayor confianza, pero persiste un clima general de incertidumbre y desconfianza.

Este dato se suma a los desafíos políticos y económicos que Milei enfrentará en la recta final hacia las elecciones legislativas de octubre, en un escenario donde la opinión pública se muestra cada vez más crítica con la gestión.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Foto: NA
Copa Libertadores: los convocados de Racing para la ida ante Flamengo

Racing confirmó la lista de convocados para la semifinal de ida de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo, manteniendo la base titular y con importantes reapariciones. El equipo de Gustavo Costas busca un resultado clave que lo acerque a la final, pese a contar con tres bajas por lesión.