La 53ª entrega de los Martín Fierro de Televisión se realiza en el Hotel Hilton de Buenos Aires este lunes, con una alfombra roja marcada por estilos diversos y el brillo de las figuras más esperadas.
La 53ª entrega de los Martín Fierro de Televisión se realiza en el Hotel Hilton de Buenos Aires este lunes, con una alfombra roja marcada por estilos diversos y el brillo de las figuras más esperadas.
El premio a la televisión argentina tiene su cita este lunes con la entrega de los Premios Martín Fierro 2025. Más allá de las estatuillas y los galardonados, la alfombra roja se convirtió nuevamente en el gran escenario, un termómetro cultural que exhibió las tendencias de diseño, las apuestas arriesgadas y el consolidado regreso al glamour clásico.
En la alfombra roja sobresalieron propuestas que fueron desde vestidos clásicos hasta elaboraciones que incorporaron tecnología y materiales reciclados, con una fuerte impronta local.
Iván de Pineda: Traje verde oscuro, camisa blanca y moño a juego, consolidando su rol de referente de estilo masculino.
Zaira Nara: Vestido largo off white con transparencias y plumas blancas en la parte superior, diseñado por María Gorof. Completó el look con joyas doradas de Teresa Falcón.
Maru Botana: Maxivestido negro con brillos y escote halter, que resaltó la elegancia clásica.
Diego Poggi: Look tradicional con camisa blanca, saco negro y pantalón sastrero, acompañado de zapatos de charol.
Donato de Santis: Combinación original con saco azul, camisa blanca con botones desprendidos y pantalón sastrero, fusionando sobriedad con detalles novedosos.
Priscila Crivocapich: Modelo rojo ceñido sin mangas, con accesorios XXL de oro blanco y brillantes, en un estilo sobrio y sofisticado.
Momi Giardina: Vestido negro ceñido con escote profundo en V y breteles finos.
La alfombra roja de los Martín Fierro reafirmó su importancia como espacio donde la moda y la televisión dialogan, mostrando la renovación constante de estilos y la creciente incorporación de la sustentabilidad y la innovación tecnológica en la confección.
Este evento no solo es una cita de glamour, sino también un punto de encuentro para visibilizar la evolución del diseño local y la pluralidad estética del medio audiovisual argentino.
Las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario fueron aprobadas pero su ejecución queda suspendida a la espera de que el Congreso defina partidas presupuestarias, generando rechazo de sectores de salud y educación.
“Durante más de 150 años, todos los presidentes han soñado con tener un salón de baile en la Casa Blanca”, afirmó el mandatario estadounidense.
Es la primera mujer en la historia del país en asumir el cargo.
Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.
La baja inflación contrasta con escándalos de “la casta”, erosionando la credibilidad de Milei. El auxilio de EE. UU. exige sustentabilidad política, según Bessent. La interna entre Francos y Caputo por el control del gabinete evidencia que sin confianza y orden político, no hay ayuda ni votos que alcancen.
Los futuros de la soja en Chicago alcanzaron un máximo en un mes, impulsados por el optimismo en las negociaciones EE. UU.-China. Donald Trump afirmó que Pekín retomará las compras de grano, generando un rally en los mercados agrícolas.
Treinta y seis congresistas demócratas exigieron a Scott Bessent suspender el préstamo de u$s20.000 millones a Argentina. Los legisladores temen que sea usado con fines políticos para favorecer a Javier Milei en las elecciones y exponga a los contribuyentes de EE. UU.