Las acciones y bonos argentinos operaron en rojo por tercer día consecutivo, mientras el índice de riesgo país subió 28 unidades hasta 1.088 puntos básicos en un contexto de ventas millonarias del agro y respaldo financiero de Estados Unidos.
Las acciones y bonos argentinos operaron en rojo por tercer día consecutivo, mientras el índice de riesgo país subió 28 unidades hasta 1.088 puntos básicos en un contexto de ventas millonarias del agro y respaldo financiero de Estados Unidos.

Los mercados bursátiles muestran números negativos este lunes, luego de una intensa semana marcada por una inesperada liquidación millonaria de dólares del sector agroexportador y un decidido apoyo del Tesoro estadounidense a Argentina. A las 11 horas, los bonos soberanos en dólares caen en promedio 0,3%, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide la diferencia de tasas entre bonos de Estados Unidos y emergentes, aumentó 28 puntos hasta los 1.088 puntos básicos.
En Wall Street, los ADR de empresas como YPF, Edenor y Vista Energy registran bajas que oscilan entre 1,3% y 2%. El índice S&P Merval en Buenos Aires retrocede un 0,5%, ubicándose en 1.780.000 puntos. La fuerte liquidación de dólares obligó al Gobierno a vender reservas, y el Tesoro argentino aprovechó para recomprar divisas, acción que el mercado interpreta como una intervención cambiaria orientativa.
El dólar mayorista cotiza al alza, mientras la brecha cambiaria se mantiene elevada debido a restricciones implementadas para frenar el arbitraje entre mercados oficiales y financieros. Expertos anticipan que en el corto plazo la presión sobre el tipo de cambio y el mercado de deuda continuará, subordinada a la reducción de la oferta de dólares del agro y a la dinámica política previa a las elecciones legislativas.
La negociación en camino con Estados Unidos para un swap de monedas por 20.000 millones de dólares y la compra de bonos por parte del Tesoro, representada por el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, ofrece un respiro financiero, pero la estabilidad de los mercados dependerá de la evolución de la situación política y económica en las próximas semanas.
A horas de la apertura de las mesas, se puede constatar en qué lugar se debe votar y cuál es el documento autorizado para no generar demoras en el logar del sufragio.
La cantante publicó un duro descargo donde agradeció el apoyo de sus fans, pero criticó a quienes “lloran en cámara” sin llamarla y a “supuestas amigas” que declararon en los medios de comunicación.
Desde la aplicación se puede consultar el lugar de votación, aprender sobre la Boleta Única Papel y acceder a los datos del escrutinio en tiempo real luego del cierre de los comicios.
Con una audiencia global que alcanzará los 640 millones de personas en 2025, los deportes electrónicos se afianzan como un pilar del entretenimiento que están superando a ligas de deportes tradicionales.
El presidente de Estados Unidos lamentó la “decepción” en las negociaciones de paz, en un clima de tensión creciente marcado por nuevas sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft.
Se define la parrilla de salida de la carrera principal del domingo que iniciará a las 18 (hora argentina) en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La tendencia de hacer turismo con los animales de compañía se debe concilia rcon el cumplimiento de las exigencias sanitarias de los países de destino para prevenir la propagación de enfermedades.
Esta fecha podría ser decisiva, ya que hay muchos equipos peleando para terminar entre los primeros ocho de sus respectivas zonas y así clasificar a los playoffs que definirán el torneo.