Peregrinación a Luján: fecha confirmada del gran evento

La tradicional caminata que recorre 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Basílica de Luján se realizará el sábado 4 de octubre, bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

NOTICIAS ARGENTINAS 002-BAIRES, OCTUBRE 7: Una mujer toca la imagen de la Virgen una vez arribada la peregrinacion a Lujan. Foto: JUAN VARGAS.****

Miles de fieles católicos ya tienen en agenda la fecha para la 51° edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, uno de los eventos más emblemáticos y multitudinarios de la tradición religiosa argentina. La convocatoria oficial confirmó que la caminata se realizará el sábado 4 de octubre de 2025, manteniendo la costumbre de realizarse el primer sábado de octubre.

El recorrido inicia a las 10 de la mañana en el Santuario de San Cayetano, ubicado en Cuzco 150, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y consiste en un trayecto de aproximadamente 60 kilómetros a pie hasta llegar a la Basílica de Luján, lugar emblemático para la comunidad católica nacional.

Durante la caminata, miles de participantes organizados en grupos de amigos, familias y parroquias avanzan acompañados por la Imagen Peregrina de la Virgen de Luján, símbolo de protección y esperanza que guía este acto de fe y devoción. El lema de esta edición, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, resalta el sentido espiritual y de comunidad que caracteriza la experiencia.

La organización incentiva a los peregrinos a prepararse físicamente y a cuidar su salud durante el recorrido: recomienda usar calzado cómodo, hidratarse y alimentarse adecuadamente, y mantener la atención a las indicaciones de los voluntarios y personal sanitario. Para ello, a lo largo del camino se dispondrán puestos sanitarios gratuitos con asistencia médica básica y lugares de descanso.

Al llegar a Luján durante la madrugada del domingo 5, se celebrará la tradicional misa central a las 7 de la mañana, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, que marca el cierre de esta jornada de fe.

Esta peregrinación anual atrae a personas de distintas edades y regiones de Argentina, quienes participan en un acto que combina esfuerzo físico, espiritualidad y tradición cultural, reafirmando el compromiso y la devoción que mantienen viva esta práctica desde hace más de cinco décadas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.