Piden expulsión de Espert por inhabilidad moral

Diputadas y diputados de Unión por la Patria y Coherencia reclaman la expulsión del diputado José Luis Espert por presuntos vínculos con el narcotráfico. También exigen su remoción de la presidencia de la Comisión de Presupuesto en medio del debate del Presupuesto 2026.

En el historial del Congreso, la remoción de un diputado por inhabilidad moral es un hecho poco frecuente. Foto: NA,

Solicitud de exclusión por inhabilidad moral

Un proyecto de resolución promovido por diputadas Victoria Tolosa Paz y Agustina Propato, y respaldado por miembros de los bloques Unión por la Patria y Coherencia, solicita la expulsión del economista y diputado José Luis Espert.

El pedido está basado en presuntas “inhabilidades morales sobrevinientes” relacionadas con investigaciones judiciales que lo vinculan al narcotráfico y al fraude, conforme al artículo 66 de la Constitución Nacional.

Entre los 28 firmantes están Lorena Pokoik, Martín Soria, Carlos Castagneto, Blanca Osuna, Santiago Cafiero y Daniel Gollán. Reclaman también la remoción inmediata de Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, cargo clave en la discusión del presupuesto nacional.

Denuncias públicas y defensas

La denuncia se fundamenta en expedientes judiciales estadounidenses que mencionan aportes financieros y logísticos del empresario Federico “Fred” Machado a la campaña presidencial de Espert en 2019.

Una transferencia de 200 mil dólares desde un fideicomiso compartido por Machado y una empresaria vinculada a delitos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude es uno de los puntos centrales.

También se reportan beneficios como vuelos en aviones privados y uso de vehículos proporcionados por Machado durante actividades políticas.

José Luis Espert rechazó las acusaciones, calificándolas como una “campaña sucia” impulsada desde sectores kirchneristas. Admitió haber viajado en la aeronave de Machado, pero aseguró desconocer su vinculación con actividades ilegales.

Reacciones en la Cámara de Diputados

Germán Martínez, jefe del bloque Unión por la Patria, manifestó que no es posible debatir con seriedad el Presupuesto 2026 teniendo a una persona con estas acusaciones presidiendo la comisión. Otros legisladores respaldaron la petición, argumentando que la permanencia de Espert afecta la legitimidad institucional y el correcto funcionamiento del proceso legislativo.

Victoria Tolosa Paz recordó que ya en julio se había solicitado la remoción, pero con la aparición de nueva evidencia la petición renovó su urgencia. Algunos legisladores denunciaron que Espert habría bloqueado reuniones ordinarias y extraordinarias de la comisión, obstaculizando el tratamiento de proyectos legislativos críticos para el país.

El caso pone en debate la necesidad de compatibilizar las garantías procesales con la exigencia de transparencia y ética en el ejercicio de cargos públicos. La resolución del pedido, y la evolución judicial, marcarán un precedente significativo en la política argentina, en especial en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.