quién es la médium veterinaria que ayudó a Milei a comunicarse con Conan

Celia Melamed, veterinaria y comunicadora intuitiva, afirma poder establecer una conexión corazón a corazón con animales vivos o muertos. Fue quien ayudó a Javier Milei a entender mensajes de su mastín inglés enfermo y le enseñó la técnica a la hermana del Presidente, Karina Milei.

Celia Melamed es una veterinaria y comunicadora intuitiva que asegura tener la habilidad para conectar con animales, vivos o fallecidos, traduciendo sus emociones en palabras comprensibles para los humanos. Su relación con Javier Milei comenzó en 2017, cuando el presidente recién despuntaba como figura pública y su mastín inglés, Conan, estaba gravemente enfermo.

Según Melamed, logró captar el cariño y las sensaciones del perro y transmitirlas a Milei, quien en ese momento negaba públicamente la muerte de Conan. Con el tiempo, el presidente llegó a creer que su mascota reencarnó en uno de sus actuales clones, al que también nombró Conan. Melamed asegura haberse comunicado con el perro fallecido y haber enseñado esta técnica de comunicación a Karina Milei, hermana del mandatario, quien se interesó en estas artes ocultas.

Además del caso de Milei, Melamed ha trabajado con una variedad amplia de animales, desde perros y gatos hasta conejos, mosquitos, arañas e incluso con el Covid-19, según sus declaraciones. Explica que puede contactar con animales que “no se dieron cuenta que murieron”, desdibujando la línea entre realidad y lo insólito en su trabajo.

La médium prefiere mantener discreción sobre su actividad, evitando la exposición pública, y reconoce que ha recibido tanto apoyo como críticas en sus redes sociales. Su método se basa en captar frecuencias energéticas y sensaciones emocionales para “traducir” lo que los animales intentan comunicar, una práctica que ha llamado la atención tanto de seguidores como de detractores en el contexto de la figura pública de Milei

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.