Se profundiza la brecha cambiaria tras nuevas restricciones anunciadas por el BCRA

El Banco Central estableció limitaciones cruzadas que impiden vender dólares oficiales en el mercado financiero durante 90 días tras su compra, buscando frenar la especulación y la salida de reservas en un contexto de menor liquidación del agro.

La brecha entre el dólar oficial mayorista y los dólares financieros, como el contado con liquidación (CCL), se profundizó luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciara el viernes pasado nuevas restricciones para limitar operaciones especulativas conocidas como “rulo” cambiario.

A partir de la Comunicación “A” 8336, quienes compren dólares oficiales deberán firmar una declaración jurada comprometiéndose a no adquirir dólares financieros (MEP o CCL) durante un plazo de 90 días posteriores a la operación oficial. Esta medida apunta a evitar el uso de divisas compradas a precio oficial para alimentar artificialmente el mercado de cambios financiero y preservar las reservas internacionales.

El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1335,25, mientras que el dólar MEP y el contado con liquidación permanecen en alza, con una brecha superior al 10%. Esta disparidad incentiva operaciones especulativas que el BCRA busca contener para mantener la estabilidad cambiaria hacia las elecciones nacionales.

Además de limitar la reventa rápida de dólares oficiales en mercados financieros, la norma tiene impacto en ahorristas inversores, que deben ajustar sus estrategias cambiarias en un clima de incertidumbre política y económica.

El Tesoro también participa activamente comprando dólares para compensar la menor liquidación de divisas del campo tras el fin de las retenciones cero. La expectativa es que esta coyuntura continúe hasta las elecciones de octubre, con posible presión sobre la demanda y nuevas variaciones en el tipo de cambio.

Especialistas coinciden en que, para evitar distorsiones y lograr mayor control, el Gobierno podría implementar más restricciones o avanzar hacia un esquema de flotación cambiaria plena en el futuro cercano.

Nota escrita por:
Te recomendamos...