Billeteras virtuales suspenden venta de dólar oficial

Cocos Capital y Mercado Pago dejaron de ofrecer dólar oficial tras una solicitud del BIND Banco Industrial. El Banco Central aclaró que no hay nuevas restricciones y ratificó que la compra oficial solo puede hacerse a través de bancos.

El suceso de la suspensión de la operatoria se suma a otros inconvenientes técnicos reportados por usuarios. Foto: Web.

Suspensión del dólar oficial en billeteras digitales

En medio de la escalada del dólar oficial y la creciente brecha con las cotizaciones financieras, usuarios de billeteras virtuales reportaron problemas para comprar dólares oficiales. La app Cocos Capital informó que el banco proveedor les pidió suspender esta operatoria, que ofrecía el dólar oficial a un precio alrededor del 7,5% inferior al dólar financiero.

El CEO de Cocos Capital, Ariel Sbar, comunicó a través de su cuenta en X que “nos pidieron apagar” dicha función, generando incertidumbre y especulaciones.

Desde la empresa confirmaron que a las 12:30 hs el banco proveedor, identificado como BIND Banco Industrial, solicitó interrumpir la venta de dólar oficial hasta nuevo aviso, sin especificar el motivo.

Otra billetera afectada fue Mercado Pago, que también proveía esta operatoria a través del BIND. Sin embargo, al ser consultados no emitieron comentarios públicos sobre la suspensión.

La postura del Banco Central

Santiago Bausili, presidente del Banco Central, sostuvo en una entrevista televisiva: “No hubo ninguna medida tomada hoy. No cambia nada más allá del revuelo en las redes. En términos normativos, no cambia nada en lo que tiene que ver con el acceso para personas humanas al mercado de cambios”.

Explicó que algunas entidades no autorizadas estaban realizando transacciones de dólar oficial para personas humanas, y que dichas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio autorizadas por el BCRA.

Cambios recientes y contexto

El viernes previo, Cocos Capital notificó a sus clientes que, conforme a la nueva normativa del BCRA, quienes compren dólar oficial quedan inhabilitados durante 90 días para adquirir títulos valores con liquidación en moneda extranjera.

Por ello, anunciaron la deshabilitación temporal de pagos internacionales en moneda extranjera con tarjeta utilizando dólares o fondos en dólares, aunque mantuvieron activos pagos nacionales e internacionales con pesos o fondos en pesos.

Esta interrupción en la operatoria se produce en un escenario de fuerte tensión cambiaria, con alta volatilidad y controles estrictos. Cabe recordar que hace dos semanas el Banco Galicia había sufrido fallas técnicas que dejaron a sus clientes sin acceso a la plataforma online por más de siete horas en un momento de presión cambiaria.

La regulación vigente mantiene la compra de dólar oficial bajo llave exclusiva de entidades financieras autorizadas, mientras el mercado financiero busca respuestas ante estas nuevas restricciones y suspensiones.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.