Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Perú tras un operativo conjunto con la Policía Bonaerense. Tenía pedido internacional y era buscado por el triple femicidio en Florencio Varela.
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Perú tras un operativo conjunto con la Policía Bonaerense. Tenía pedido internacional y era buscado por el triple femicidio en Florencio Varela.
La detención de “Pequeño J” se vincula con la investigación en curso por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, en el que Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron secuestradas, torturadas y asesinadas.
La hipótesis oficial señala que el crimen fue ordenado como un ajuste de cuentas dentro del narcotráfico, posiblemente por un robo de droga o dinero, y que la ejecución se transmitió en vivo a un grupo cerrado de redes sociales para enviar un mensaje mafioso.
Fuentes oficiales explicaron que “Pequeño J” viajó ilegalmente desde Bolivia hacia Perú, utilizando tres celulares y un chip que alternaba para evitar ser detectado. Pasó controles policiales y se ocultó en la cama trasera del chofer de un camión de pescado que circulaba por la autopista Panamericana Sur, a unos setenta kilómetros de Lima.
La Policía de Perú lo arrestó en Pucusana mientras se dirigía a una plaza de Los Olivos para reunirse con Ozorio, quien ya había sido detenido a las diez de la mañana en Lima. Se presume que las autoridades esperaron la llegada de “Pequeño J” para capturarlo en el punto de encuentro.
La operación contó con la cooperación internacional del general Santos Villalta, director Antidrogas de Perú, y el coronel Hebert Troya, jefe de investigaciones especiales de ese país, quienes coordinaron con la División de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Tanto “Pequeño J” como Ozorio enfrentarán procesos judiciales. Valverde Victoriano, por ser ciudadano peruano, será sometido a un procedimiento de extradición hacia Argentina, mientras que Ozorio podría ser expulsado de Perú. En Buenos Aires, el fiscal Adrián Arribas tomará declaraciones indagatorias por el delito de “triple homicidio calificado”, debido a que los crímenes fueron cometidos con alevosía, ensañamiento y violencia de género.
Los primeros detenidos fueron Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), trasladados al penal de Melchor Romero. Durante el fin de semana se detuvo a Víctor Sotacuro Lázaro en Villazón, Bolivia, y a Ariel Giménez, señalado de cavar la fosa donde se ocultaron los cuerpos.
Este lunes, la sobrina de Sotacuro, Florencia Ibáñez, fue apresada por estar con su tío la noche de los hechos. Ambos declararon ante el fiscal de Homicidios, Carlos Adrián Arribas.
La investigación apunta a “Pequeño J” como quien planificó y ordenó la tortura y asesinato de las tres jóvenes, además de haber organizado la transmisión en vivo del crimen a través de Instagram, con el objetivo de amplificar el impacto y enviar un mensaje mafioso. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, indicó que este líder narco buscaba expandir la venta de tusi desde el Bajo Flores hacia Florencio Varela.
Valverde Victoriano, de 20 años, nació en La Libertad, Perú. Se le describe como un delincuente joven, extremadamente violento y conocedor de los códigos del narcotráfico, quien tendió la trampa para atraer a las víctimas a la casa donde fueron asesinadas.
Su apodo proviene de ser hijo de Janhzen Valverde, líder de la banda “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, asesinado en 2018 en un ajuste de cuentas. Janhzen fue acusado de violencia de género y abandono familiar, y fue muerto por Wilder Lara Chávez, integrante de la banda rival “La Jauría”. La venganza fue en respuesta al asesinato de Santos López Guevara, alias “Suco”, miembro de la banda “El Gran Marqués”.
Este avance en la causa se suma a los nueve detenidos vinculados al triple crimen de Florencio Varela, donde las víctimas fueron torturadas y asesinadas, hechos que impactaron fuertemente en la opinión pública. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, destacó el trabajo coordinado entre ambos países y resaltó que “el que las hace, las paga”.
La Fiscalía de San Isidro ordenó allanar un estudio contable vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 de Fred Machado. La Justicia busca documentación sobre el vínculo con el empresario, acusado de narcotráfico, tras la renuncia del diputado.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó en Diputados la reforma laboral. La propuesta busca crear convenios por empresa y un salario dinámico que vincule la remuneración a la productividad. Argumentó que el cambio es esencial para combatir la “sobrerregulación” y el estancamiento laboral.
Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.
El dólar mayorista retrocedió $1,50 a $1.489. Sin embargo, las cotizaciones paralelas subieron: el dólar blue cerró en $1.550 y el CCL se ubicó en $1.611, con una brecha del 8,2% respecto al oficial.
Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Ciudadanos Unidos finalizó su campaña electoral este miércoles en La Boca con un acto en el que Martín Lousteau y María Eugenia Ocaña criticaron con dureza al presidente, Javier Milei.
Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.