Detuvieron en Perú a Matías Ozorio, aliado de “Pequeño J”

Matías Agustín Ozorio fue arrestado en Perú tras un operativo conjunto entre la Policía Nacional de ese país e Interpol argentina. Está vinculado al triple femicidio de Florencio Varela y señalado como lugarteniente del narco Victoriano Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó la captura a través de la red social X. Foto: captura de pantalla.

Detención y contexto judicial

Matías Agustín Ozorio, de 23 años, acusado de ser la mano derecha del presunto jefe narcotraficante “Pequeño J”, fue detenido en Lima, Perú. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó la captura a través de su cuenta en la red social X, detallando que la acción fue producto de un trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Perú y la División Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA).

Ozorio enfrenta cargos en relación al triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), asesinadas en una vivienda de Florencio Varela y cuyos cuerpos fueron encontrados enterrados tras cinco días desaparecidas.

Investigación y antecedentes del caso

Las víctimas fueron atraídas con una invitación a una fiesta en el barrio porteño de Bajo Flores, que resultó ser una trampa. Fueron trasladadas a una casa en Florencio Varela, donde fueron torturadas y asesinadas.

Ozorio es el octavo arrestado ligado al caso, que sigue la búsqueda de “Pequeño J”, supuesto autor intelectual del crimen y con orden de captura internacional vigente.

Entre los detenidos previos se encuentran Magalí Celeste González Guerrero, Andrés Maximiliano Parra, Iara Daniela Ibarra, y Miguel Ángel Villanueva Silva, así como Víctor Sotacuro Lázaro, detenido en Villazón, Bolivia, y Ariel Giménez, señalado por cavar la fosa donde se enterraron los cuerpos. La sobrina de Sotacuro también fue detenida por su relación con el caso.

Detalles sobre la captura y vida de Ozorio

El arresto se logró luego de intervenciones telefónicas y análisis de registros, que localizaron a Ozorio en Lima. No opuso resistencia al momento de su detención.

Residía en Villa 21.24 y frecuentaba barrios vulnerables como Zavaleta y 1-11-14, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se desarrollaban actividades vinculadas a la investigación.

Fuentes familiares y reportajes indican que Ozorio tuvo un acercamiento reciente al trading de criptomonedas, actividad en la que perdió dinero. En 2024 asistió a una academia llamada Revolution, dirigida por un influencer financiero sin autorización estatal. Este cambio coincidió con su integración a redes del narcotráfico.

Estado legal y próximos pasos

La ministra Bullrich anunció que se trabaja en la extradición de Ozorio desde Perú para que enfrente la justicia argentina por el triple femicidio.

El caso expone la violencia ligada al narcotráfico en el conurbano bonaerense y su impacto en mujeres jóvenes, situando a las autoridades frente a un desafío judicial y de seguridad complejo.

La detención de Ozorio representa un avance significativo en la investigación judicial, pero plantea preguntas sobre la estructura criminal y la responsabilidad de quienes aún permanecen prófugos. La extradición y procesos judiciales serán claves para esclarecer el entramado que llevó a este caso de extrema violencia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
José Luis Espert y Nazareno Etchepare, delante del avión de Federico "Fred" Machado, durante la campaña presidencial de 2019
La Justicia pone la lupa en el estudio contable vinculado a Espert

La Fiscalía de San Isidro ordenó allanar un estudio contable vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 de Fred Machado. La Justicia busca documentación sobre el vínculo con el empresario, acusado de narcotráfico, tras la renuncia del diputado.

reforma laboral con “salario dinámico” y convenios por empresa

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó en Diputados la reforma laboral. La propuesta busca crear convenios por empresa y un salario dinámico que vincule la remuneración a la productividad. Argumentó que el cambio es esencial para combatir la “sobrerregulación” y el estancamiento laboral.

Axel Kicillof. Foto NA
Kicillof: “Milei hipotecó el futuro del paíS”

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 23 de octubre?

El dólar mayorista retrocedió $1,50 a $1.489. Sin embargo, las cotizaciones paralelas subieron: el dólar blue cerró en $1.550 y el CCL se ubicó en $1.611, con una brecha del 8,2% respecto al oficial.

Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.