Estilo Wes Anderson y nostalgia radical: Ricardo Alfonsín relanza su carrera con una campaña de alto impacto en redes sociales

Ricardo Alfonsín relanzó su carrera con una campaña a diputado de estética Wes Anderson, diseñada por sus hijos. El político busca romper la polarización con un mensaje que reivindica los valores democráticos y critica la “deriva autoritaria” del gobierno.

Ricardo Alfonsín, campaña 2011. Foto NA
Ricardo Alfonsín, campaña 2011. Foto NA

El hijo del expresidente Raúl Alfonsín, Ricardo Alfonsín, ha irrumpido en la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre con una estrategia audiovisual que busca captar la atención del electorado joven. Alejado de la Unión Cívica Radical (UCR), el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, bajo el sello de Proyecto Sur, ha lanzado una serie de spots que utilizan una estética retro inspirada en el cine del director Wes Anderson y con guiños a las películas argentinas de los años 80.

La campaña, diseñada íntegramente por sus hijos, Ricardo y Lucía Alfonsín, socios en una consultora, se ha convertido en una propuesta “low cost” que intenta romper con la lógica de polarización de las redes sociales. El mensaje central de la candidatura es el de “Una vuelta a los valores de antes” y la necesidad de “recuperar los valores centrales de la democracia”.

Un mensaje de valores republicanos y críticas a la “deriva autoritaria”

Ricardo Alfonsín ha sido categórico en su crítica al actual gobierno nacional. El exdiputado afirmó que “desde 1983, no hay un Gobierno menos republicano que este”. El candidato, que se desafilió de la UCR tras años de diferencias con el macrismo, no concibe la posibilidad de respaldar a La Libertad Avanza (LLA) y cuestiona la alianza sellada con el PRO.

Alfonsín acusa al gobierno de Milei de no tener “ningún compromiso con la democracia”, y sostiene que, si “no avanzaron más en su deriva autoritaria, es porque no se lo permitió la ciudadanía y los principales agentes que influencian en la opinión pública”. En este sentido, su candidatura, que se presenta como un frente progresista junto a los partidos Forja y Libres del Sur, busca ser un límite a los “extremos” de la política argentina.

La estética de Wes Anderson y el humor de los 80

La estrategia electoral de Ricardo y Lucía Alfonsín es un juego de contrastes. Por un lado, utilizan una estética indie que se vale de los planos simétricos, los colores pastel y la nostalgia, que son sellos distintivos de la filmografía de Wes Anderson. Por otro, utilizan el humor de las películas de los años 80 para enviar un mensaje político.

En un clip, titulado “Manual ilustrado: Ricardo Alfonsín, en la Boleta Única de Papel”, grabado en un hotel de Bahía Blanca, el candidato recrea una escena de Los bañeros más locos del mundo, con un guiño a la época de la vuelta a la democracia. En el spot, Alfonsín, vestido con un piluso rojo, explica a cámara cómo votar en las elecciones de octubre, y hace una mención a su compañera de lista, Mariana Cassese, una dirigente de raíces peronistas de Morón, que lo secunda en la boleta.

El candidato, que se embarcó en un “road trip” por el interior de la provincia, busca con su campaña “hacer pie” en el universo digital, que es el terruño de los libertarios. A pesar de que la polarización es la lógica que impera en las redes sociales, Alfonsín se ilusiona con “obtener un buen resultado para meter uno o dos diputados”, y confía en que su mensaje de “una vuelta a los valores de antes” calará hondo en el electorado bonaerense.

Nota escrita por:
Te recomendamos...