Murió Adriana Aizenberg, referente del teatro y cine argentino

La Asociación Argentina de Actores anunció el fallecimiento de Adriana Aizenberg, actriz con más de seis décadas de trayectoria reconocida en teatro, cine y televisión. Fue referente artística y dirigente sindical nacida en Santa Fe en 1938.

Más allá de su dedicación artística, Aizenberg fue una comprometida dirigente sindical. Foto: Web.

Trayectoria artística y legado

Adriana Vera Aizenberg nació el 1° de diciembre de 1938 en Santa Fe. Desde joven, su familia le inculcó el amor por el arte, lo que la llevó a trasladarse a Buenos Aires para desarrollar su carrera actoral.

Su debut fue en la obra Historias para ser contadas en el teatro Fray Mocho, y se formó bajo la tutela de Augusto Fernandes. Participó en la fundación del grupo ETEBA, donde compartió escena con destacados actores como Lito Cruz, Helena Tritek y Héctor Bidonde. Fue miembro del elenco estable del Teatro San Martín y formó parte del grupo Gente de Teatro, dirigido por David Stivel.

A lo largo de más de 60 años, Aizenberg construyó una carrera versátil que abarcó desde papeles protagónicos hasta secundarios en teatro, cine y televisión. Brilló con obras como VeneciaEl violinista en el tejado y Seis personajes en busca de un autor. En cine, participó en películas emblemáticas como Mundo grúa y El abrazo partido, esta última dirigida por Daniel Burman y que le otorgó un amplio reconocimiento.

Su trabajo también dejó huella en producciones televisivas como Poliladron, Vulnerables y Los exitosos Pells, consolidándola como una figura familiar para varias generaciones.

Compromiso sindical y reconocimiento

Más allá de su dedicación artística, Aizenberg fue una comprometida dirigente sindical. Integró el Secretariado Mutual de la Asociación Argentina de Actores entre 1996 y 1998. En 2004, su trayectoria fue reconocida con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, otorgado por su sindicato y el Senado de la Nación, premio que refleja su importancia tanto dentro como fuera del escenario.

Últimos años y vigencia

Incluso tras enfrentar un trasplante de hígado en 2003, continuó activa y con pasión por el arte, llegando a nuevos públicos con su papel en la serie El encargado.

Su vigencia se mantuvo hasta los últimos años con participaciones en ficciones para televisión y plataformas digitales, siempre aportando su talento y presencia característica.

El fallecimiento de Adriana Aizenberg marca la pérdida de una artista integral cuyo impacto trasciende generaciones y formatos. Su compromiso con la cultura y el sindicalismo deja interrogantes sobre cómo preservar y valorar el legado de las figuras artísticas en un panorama cultural en constante cambio.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Inflación mayorista creció 3,7% en septiembre

La inflación mayorista en septiembre alcanzó 3,7%, el nivel más alto desde marzo de 2024. Los productos importados subieron un 9%, mientras que los nacionales aumentaron 3,3%. El IPIM acumula una suba del 20% en el año y del 24,2% interanual, según el INDEC.

Kristalina Georgieva y Javier Milei . Foto NA
Georgieva confirmó apoyo del FMI a Milei

La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.

Soledad Larghi contó su estremecedor acoso

La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.